(+34) 91 842 85 04 - ¡Bienvenido al portal turístico oficial del Destino Sierra de Guadarrama! adesgam@adesgam.org

Mirador del Alto del Hilo

  • Coordenadas UTM: 0416396 / 450669
  • Altitud: 1.244 m.
  • Cartografía de referencia: Mapa 1: 50.000 Sierra de Guadarrama (Ed. La Tienda Verde)

Localización y accesos

El cerro del Alto del Hilo se localiza en el término municipal de Becerril de la Sierra. Se puede acceder hasta esta atalaya o mirador natural caminando desde la presa del embalse de Navacerrada o, si se prefiere, mediante un corto y agradable paseo (de unos 15 minutos) por una pista de arena que comienza en la barrera situada junto a la carretera M-617 (en una curva muy pronunciada a la altura del kilómetro 55,5).

Cuenca Visual

Se trata de un mirador de excelentes cualidades ya que ofrece al espectador un campo de visión de 360º si se realizan pequeños desplazamientos, buscando las mejores ubicaciones, por los sectores culminantes del cerro.

Al norte se puede observar el valle de la Barranca, el Alto de las Guarramillas (Bola del Mundo) o La Maliciosa; al sur la Cabeza Mediana y la Sierra de Hoyo; al este la Cuerda de los Porrones (incluso con un poco de atención la cumbre del Yelmo que despunta), Cabeza Illecas o el Cerro de San Pedro; y, finalmente al oeste, el Cerro de las Cabezas y el embalse de Navacerrada en primer plano, la Sierra del Castillo y los altos y cerros situados al norte de Jarahonda en un plano medio, y el alineamiento Alto del León-La Peñota, en la línea del horizonte.

Unidades de paisaje identificables

El mirador permite al espectador identificar, total o parcialmente, las siguientes unidades de paisaje: las cumbres y vertientes de La Maliciosa; la Cuerda Larga; los cerros de Navacerrada, Becerril de la Sierra y Collado Mediano.; la Sierra de Hoyo; la Sierra de los Porrones; Cabeza Illescas y las dehesas y pastaredos de las depresiones de Cerceda, Manzanares y Soto del Real.

Observaciones

No se trata de un mirador institucionalizado y, por este motivo, no existe ningún tipo de panel de interpretación. Se recomienda contar con un mapa para situar los hitos geográficos más relevantes. Resulta también aconsejable incluir en la mochila unos prismáticos.