(+34) 91 842 85 04 - ¡Bienvenido al portal turístico oficial del Destino Sierra de Guadarrama! adesgam@adesgam.org

El stand de Adesgam (Asociación de Desarrollo Sierra de Guadarrama) promocionó todas las actividades que se pueden realizar en la Sierra de Guadarrama de la mano de las mejores empresas y profesionales

La  Sierra de Guadarrama estuvo presente un  año más, a través de Adesgam (Asociación de Desarrollo Sierra de Guadarrama) en la 39ª edición de Fitur en IFEMA. Una edición que ha batido records de su serie histórica en lo relativo a número de visitantes y de participantes. Este año 253.000 personas han visitado la feria, con un impacto de 325 millones de euros.

Con 253.000 participantes y un impacto de 325 millones de euros Fitur 2019 bate récord de su serie histórica

Los visitantes del stand de la Sierra de Guadarrama pudieron conocer mejor un destino turístico que cuenta con un rico patrimonio natural, cultural y gastronómico. La Sierra de Guadarrama cuenta con más de 500 Kma menos de 40 Km de la ciudad de Madrid.

Las empresas de actividades de la Sierra de Guadarrama permiten disfrutar con seguridad de la mano de los mejores profesionales. Se pueden realizar actividades tan diversas como el senderismo, la bicicleta, paseos a caballo y con burro, aventuras en los árboles, bienestar y salud, deportes de invierno, escalada, aprendizaje de español, observación de fauna, aprender en la naturaleza, trail running, piraguas y escape room.

El destino Sierra de Guadarrama recibió el premio a la mejor ruta de España 2018 para “Los 13 Imprescindibles de la Sierra de Guadarrama”

Todos aquellos que visitaron el stand pudieron hacerse con el mapa turístico de la Sierra de Guadarrama y con la ruta de “Los 13 Imprescindibles de la Sierra de Guadarrama”, premiada como la mejor ruta de España 2018 por los usuarios de Turinea, el mayor portal de rutas temáticas a nivel nacional.

Además, los visitantes  pudieron obtener información turística de los 13 municipios que integran el destino y de la variada agenda cultural y de eventos ofrecida desde los ayuntamientos y asociaciones empresariales y culturales de la comarca.

La Sierra de Guadarrama sigue apostando por la calidad y la innovación tecnológica

El jueves 24 de enero tuvo lugar en el escenario del stand de la Comunidad de Madrid, el evento “La Sierra de Guadarrama and YOU”.  El acto estuvo presidido por la subdirectora general de Turismo, Belén Martínez, y el vicepresidente de Adesgam, Javier de los Nietos. Desde la empresa Navalmedio Naturaleza se presentaron 15 rutas por la Sierra de Guadarrama mapeadas con Trekker de Street View, el sistema de Google para captar imágenes de los sitios más espectaculares y recónditos del planeta.

Durante el acto  se entregaron los diplomas Compromiso de Calidad Turística a las empresas y servicios turísticos distinguidos por el  Sistema Integral de Calidad Turística en Española en Destinos (Sicted), el mayor sistema de calidad turística en España; recogieron el distintivo la  Oficina de Turismo de Hoyo de Manzanares, el Punto de Información Turística de Navacerrada, la oficina de turismo de El Boalo-Cerceda-Mataelpino,  Amadablam Aventura (Guadarrama), Forestal Park (Guadarrama) ,  Restaurante Roma (Moralzarzal)  y la Central de Reservas Sierra del Guadarrama (Cercedilla).

Alimentos y bebidas artesanas de producción sostenible; saboreando la Sierra de Guadarrama

La Sierra de Guadarrama presenta una importante diversidad y calidad de productos agroalimentarios producidos y arraigados en el  territorio. Alimentos y bebidas elaborados de modo artesanal, sostenible y con pasión por los productores locales protagonistas del proyecto “Los paisajes de la sierra de Madrid se sientan a la mesa” en el marco de la estrategia de turismo de la Comunidad de Madrid

La ginebra artesana Gin Monti, elaborada en Los Molinos con agua de la Sierra de Guadarrama, tuvo su espacio en Fitur preparando gin tonics elaborados con esta excelente ginebra Premium.

También se degustó  la leche de yegua que Ecolactis produce en su finca de Soto del Real, en fantásticas dehesas de fresno.

Se pudieron degustar, de la mano de Mª Jesús Carrasco, quesos de distintas queserías artesanas como la Quesería Maliciosa de El Boalo, El Embrujo de la Sierra y  Alimentos de Miraflores.

Además, el jamón ibérico de bellota producido en las dehesas de Becerril de la Sierra y los ahumados producidos en Guadarrama deleitaron  los paladares de todos los que se acercaron a la degustación ofrecida por La Cabra Azulde Cerceda.

El mundo apícola tuvo presencia con las deliciosas mieles de  Pura Miel de Miraflores de la Sierra,  Miel Tía Pili de Manzanares El Real y La Abeja Viajera de Soto del Real.

Estuvieron acompañados por el Aula Apícola de Hoyo de Manzanares que ofreció a niños y adultos la posibilidad de elaborar su propia vela de cera de abejas.

Los quesos fueron acompañados de  Cervezas Gabarrera, la única cerveza ecológica  de la Comunidad de Madrid,  y también la única  certificada bajo criterios de comercio justo de España.

Todos los visitantes, y el propio presidente de la Comunidad de Madrid y la ministra de Turismo, pudieron conocer la diversidad de actividades que ofrece el destino y la rica gastronomía serrana

Como no podía ser de otra manera la carne de la Sierra de Guadarrama con Indicación Geográfica Protegida tuvo su espacio con la degustación de la tradicional Caldereta de Hoyo de Manzanares. La fiesta está declarada Fiesta de Interés Turístico Regional desde el año 2011 y durante la preparación de la misma estuvo presente el presidente  de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, en el stand de la Sierra de Guadarrama. También se contó con la visita de la ministra de Comercio, Industria y Turismo, Reyes Maroto.

El restaurante La Morada de Moralzarzal  también deleitó a los presentes con una propuesta gastronómica propia “Sabores de la Sierra” con carne de la Sierra de Guadarrama.

La producción ecológica tuvo su representación en el  Mercado Ecológico de Hoyo de Manzanares con degustaciones de yogur y pan de la mano de Castilla Verde.

El turismo activo y de naturaleza y  la cultura fueron también  protagonistas del  stand de la Sierra de Guadarrama

La Sierra de Guadarrama cuenta con un extenso y rico patrimonio natural y con grandes profesionales para disfrutar y conocer mejor este valioso territorio.

Los profesionales de Wild Moral y de los Guardianes de la Naturaleza, d2 Naturaleza, ambos de Moralzarzal, presentaron en el stand de la Sierra de Guadarrama sus actividades para conocer, valorar y proteger la naturaleza de la Sierra de Guadarrama.

Desde el Centro Ecuestre La Abadía, ubicado en Guadarrama, se presentó su propuesta conjunta con la fundación MHG para integrar a personas con discapacidad y otros trastornos a descubrir sus capacidades en contacto con caballos y en el  entorno natural.

Las empresas de turismo activo Amadablam Aventura y Forestal Park de Guadarrama, prepararon una experiencia 3D con la que los visitantes  pudieron disfrutar de la tirolina más larga entre árboles de España y de un paseo con raquetas de nieve.

Hoyo de Manzanares, puso de relieve su papel como escenario de películas pueblo de película donde se presentó el proyecto HoyoCine para  la puesta en valor de los decorados a través de la realidad aumentada. La magia también tuvo su momento con las cajas mágicas de la Sierra de Guadarrama que desde Manzanares el Real de la mano de Outfinders.

La historia reciente de la guerra civil española también pudo vivirse de la mano de un personaje de los maquis, que teatralizan todos los meses una visita a su  cueva en Mataelpino.

Como cierre a todas las actividades se sortearon por parte de la Central de Reservas Sierra del Guadarrama un lote de  experiencias turísticas que harán las delicias de los ganadores.

Desde Adesgam se apoyan los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU para 2030, y Fitur 2019 permitió conocer a todos los visitantes que el destino  Sierra de Guadarrama es un  destino ideal para aquellos que quieren disfrutar de la naturaleza y de la cultura a menos de 40 km de Madrid.