Si no conoces las posibilidades de qué ver cerca de Madrid, desde la Sierra de Guadarrama nos esforzamos por ofrecerte nuestra agenda de eventos. Mantenemos actualizada la agenda a diario, para que puedas construir tus planes y disfrutar de la riqueza cultural y natural de la Sierra de Guadarrama.
Los eventos organizados en los distintos pueblos de la sierra, son el complemento perfecto a tu visita a nuestra comarca. Puedes disfrutar de teatro, conciertos, salidas a la naturaleza, talleres, mercados y mercadillos y muchisimos eventos más para disfrutar tanto si viajas solo, en pareja, con amigos o en familia.
Agenda de eventos
mayo
13mar - 5junTodo el díaPedriza Bike

Detalles del evento
¿Preparadas las bicicletas de montaña? Vuelve la “Pedriza Bike” – La “II Pedriza Bike” se compondrá de 6 rutas por el entorno natural de Manzanares
Más
Detalles del evento
¿Preparadas las bicicletas de montaña? Vuelve la “Pedriza Bike”
– La “II Pedriza Bike” se compondrá de 6 rutas por el entorno natural de Manzanares El Real: 2 para familias con niños a partir de 6 años, 2 para jóvenes de 12 a 16 años y 2 para adultos.
– Será necesario inscribirse, telefónica o personalmente, en el Polideportivo municipal, o a través de la plataforma de gestión deportiva online www.sporttia.com
– La actividad, gratuita, contará con un seguro de responsabilidad civil y un vehículo de apoyo logístico en todos los recorridos.
– Fernando Bayona, subcampeón del mundo y campeón de Europa de BMX, impartirá una masterclass de iniciación a la disciplina en técnica de suelo.
La delegación de Deportes, en colaboración con el Club de Montaña La Pedriza del Manzanares, volverán a organizar una serie de rutas en bicicleta de montaña por las vías pecuarias del entorno de Manzanares El Real, para todas las edades y desde marzo hasta junio; todo ello enmarcado en la “II Pedriza Bike”, con el objetivo de fomentar la actividad deportiva al aire libre y el uso de la bicicleta.
En esta ocasión serán seis rutas en total, una más que en la primera edición.
La actividad es gratuita y, las personas inscritas, contarán con un seguro de responsabilidad civil y un vehículo de apoyo logístico en todos los recorridos. Este proyecto está co-financiado por la Comunidad de Madrid con el proyecto “Muévete por la Pedriza, a pie, en bici o escalando”.
¿Cómo inscribirse?
– Las inscripciones se realizarán en la plataforma de gestión deportiva online www.sporttia.com, en la categoría “Eventos” del centro “Ayuntamiento de Manzanares El Real” o en el Polideportivo municipal: polideportivo@manzanareselreal.es 91 853 00 00, de lunes a viernes, de 16:00 a 21:30 horas (se atiende también presencialmente). En las rutas en familia será necesario realizar una inscripción por cada miembro de la familia.
Las rutas
PARA FAMILIAS con niños a partir de 6 años:
– Domingo 13 de marzo: Salida Manzanares – ermita del Boalo – Chopera – Manzanares
– Longitud: 13km.
– Objetivo: Primera salida-excursión de requerimiento físico bajo.
– Participantes: Máximo 30 participantes (15 por monitor). Todos los menores deben ir acompañados de un adulto responsable.
Edad mínima para participar 6 años.
Descripción:
– 10:00h. Concentración en el Parking del Castillo Viejo, Reparto de Camisetas y Revisión de bicis.
– 10:30h. Salida desde el parking del Castillo Viejo
– 11:30h. Llegada a la ermita del Boalo.
– 11:30-12:00h. Avituallamiento.
– 13:00h. Hora prevista de llegada
– Domingo 27 de marzo: Salida circular Vuelta del embalse de Manzanares.
– Longitud: 25 km.
– Objetivo: Segunda salida-excursión de requerimiento físico medio
– Participantes: Máximo 30 participantes (15 por monitor). Todos los menores deben ir acompañados de un adulto responsable.
– Edad mínima para participar 6 años.
Descripción:
– 10:00h. Concentración en el parking del Castillo Viejo. Revisión de bicis y reparto de camisetas.
– 10:30h. Salida desde el parking del Castillo Viejo.
– 11:00h. Fotografía de grupo en el chaparral.
– 11:45h. Avituallamiento debajo de la presa.
– 12:45h. Avituallamiento en merendero de Soto del Real.
– 14:00h. Hora prevista de llegada
PARA JÓVENES DE 12 A 16 AÑOS
– Domingo 3 de abril: Técnica de BTT en el entorno próximo*
* Inscripciones a partir del 21 de marzo de 2022.
– Objetivo: Mejora de la técnico sobre la BTT.
– Participantes: Máximo 18 participantes. Todos los menores deben de presentar la autorización de sus padres/madres.
– Edad mínima para participar 12 años.
Descripción:
– 11:00h. El monitor explicará las diferentes técnicas para una práctica segura sobre la BTT.
– 12:00h. El monitor llevará a la práctica todo lo explicado en la teoría por una ruta que pasará por el Chaparral y la Chopera.
– 14:00h. Hora prevista de llegada.
– Domingo 24 de abril: Iniciación al BMX, técnica de suelo por Fernando Bayona (Subcampeón del mundo y Campeón de Europa de la especialidad).
– Objetivo: Iniciación al BMX en La Hora Joven.
– Participantes: Máximo 20 participantes.
Descripción:
– 10:30h. Inicio en las pistas de la Hora Joven. Reparto de camisetas y revisión de bicis.
– 10:45h. Comienzo de la actividad.
– 13:30h. Exhibición.
– 14:00 Hora prevista para finalizar la actividad.
PARA ADULTOS
Domingo 8 de mayo: Manzanares – Matalpino – Becerril – Moralzarzal – Manzanares*
* Inscripciones a partir del 25 de abril de 2022.
– Longitud: 33km.
– Objetivo: Salida cicloturista para adultos con condicionante físico y técnico medio.
– Participantes: Máximo 40 participantes. Edad mínima para participar 14 años.
Descripción:
– 9:30h. Quedada en Parking del Castillo. Entrega de camisetas.
– 10:00h. Salida
– 13:00-13:30h. Llegada. Se realizarán varias paradas de control y agrupamiento.
Domingo 5 de junio – Vuelta al Pico San Pedro*
* Inscripciones a partir del 23 de mayo de 2022.
Longitud: 51km
Objetivo: Salida cicloturista para adultos con condicionante físico y técnico medio alto. Iniciación al BTT de trialera/enduro.
– Participantes: Máximo 40 participantes
– Edad mínima para participar 16 años.
Descripción:
– 9:30h. Quedada en Parking del Castillo. Entrega de camisetas
– 10:00h. Salida
– 13:00-13:30h. Llegada. Se realizarán varias paradas de control y agrupamiento.
Hora
Marzo 13 (Domingo) - Junio 5 (Domingo)
Localización
Manzanares El Real
2abr - 18junTodo el díaPROGRAMACIÓN CULTURAL COLLADO MEDIANOABRIL, MAYO Y JUNIO

Hora
Abril 2 (Sábado) - Junio 18 (Sábado)
Localización
Collado Medino
Teatro Municipal Villa de Collado
2abr - 22mayabr 29:49 ammay 22GUADARRAMA ACTÚA POR LA PAZ

Detalles del evento
ASOCIACIONES Y GRUPOS MUSICALES SE UNEN EN GUADARRAMA PARA RECAUDARFONDOS PARA AYUDAR A UCRANIA Bajo el lema “Guadarrama actúa por la paz” se ha puesto en marcha una iniciativa
Más
Detalles del evento
ASOCIACIONES Y GRUPOS MUSICALES SE UNEN EN GUADARRAMA PARA RECAUDARFONDOS PARA AYUDAR A UCRANIA
- Bajo el lema “Guadarrama actúa por la paz” se ha puesto en marcha una iniciativa solidaria de siete conciertos, que comenzará el próximo 2 de abril hasta el 22 de mayo.
Varias asociaciones y grupos musicales se han unido en Guadarrama para componer un programa de actuaciones destinado a recaudar fondos para ayudar a los refugiados de Ucrania, bajo el lema “Guadarrama actúa por la paz”.
Una acción solidaria en la que cada uno ha aportado su granito de arena para hacer posible que la ayuda no cese, mientras seanecesaria y pueda llegar tanto a los ciudadanos de Ucrania como a los que llegan a las fronteras de los países vecinos huyendo de la invasión de la federación rusa.
Un cartel compuesto por siete actuaciones variadas, que comenzarán el próximo sábado 2 de abril y que se prolongarán hasta el domingo 22 de mayo.
El Grupo de Danza Guadarrama será el encargado de abrir el calendario, el sábado 2 de abril, con una muestra de talento y arte en la que estará acompañado por la Asociación Cultural Escorial Flamenco. La cita comenzará a las 19:00 horas en la Casa de Cultura Alfonso X el Sabio. Las entradas tienen un precio de 3 euros y podrán adquirirse desde el próximo lunes en las oficinas de Turismo del Ayuntamiento de Guadarrama, en horario de 9:00 a 14:00 horas, de lunes a viernes, y en la taquilla de la Casa de Cultura Alfonso X el Sabio el mismo día de la actuación.
La siguiente actuación está prevista para el sábado 7 de mayo con el concierto que ofrecerá la Orquesta de Pulso y Púa “Balanguía”. Una nueva oportunidad para combinar solidaridad y pasión por la música que se ofrecerá a partir de las 19:00 horas en el Centro Cultural la Torre de Guadarrama.
El domingo 8 de mayo, la cita será con la música coral a través de uno de los grupos perteneciente a la Asociación AdManum que bajo la dirección e Raúl Trincado ofrecerá un repertorio musical para despertar la solidaridad. La actuación se llevará a cabo en el Centro Cultural la Torre a las 19:00 horas.
El sábado 14 de mayo será el Coro Rociero de Guadarrama quien deleite a los asistentes con sus aires del sur. Sevillanas, fandangos, malagueñas, seguidillas o soleares abrirán una tarde que se completará con la muestra de folclore que ofrecerá la Asociación Búlgara Balcan de Collado Villalba. Una propuesta que comenzará a las 19:00 horas en el Centro Cultural La Torre.
El domingo 15 de mayo, volverá la variedad y colorido de las voces de la música coral que ofrecerá, de nuevo, uno de los grupos vocales que componen la Asociación AdManum. Una nueva oportunidad para disfrutar en el Centro Cultural la Torre, desde las 19:00 horas.
El sábado 21 de mayo, la danza será protagonista a través de la magia que las integrantes de Shamsia-Art ponen sobre el escenario. Baile y danza para la solidaridad, al que seguirá la actuación de la banda Lukas Band que invitará, a ritmo de rock, a la solidaridad de cuántos asistan al concierto que se ofrecerá en el Centro Cultural La Torre desde las 19:00 horas.
La última de las actuaciones llegará el domingo 22 de mayo, esta vez en horario de mañana. Desde las 12:00 horas, las gaitas de la Banda de Gaitas “La Tarabica” perteneciente a la Casa de Asturias en Guadarrama sonarán con sus timbres más tradicionales para animar la mañana a quienes decidan acompañarles en esta ocasión solidaria. Y tras ellos, cerrará las actuaciones solidarias la tradicional Rondalla de Guadarrama que, una vez más, ofrecerá su mejor repertorio para agradecer la solidaridad de los ciudadanos y visitantes de Guadarrama que hayan querido formar parte de esta iniciativa solidaria.
Todos los conciertos tienen una entrada 3 euros que serán donados íntegramente para ayuda humanitaria a Ucrania. Las entradas se podrán adquirir a partir del lunes 28 de marzo en la oficina de Turismo del Ayuntamiento de Guadarrama, situada en la Plaza Mayor. Los interesados podrán adquirir las entradas para cualquiera de los conciertos o para todos, hasta completar las plazas disponibles.
Para quienes decidan colaborar existe una Fila Cero,en la que podrá depositarse el donativo a través de la cuenta corriente ES34 2085 8261 1403 3013 8327. Además, se pondrá en marcha una rifa con un precio de 2 euros con la que se sortearán numerosos premios donados por diversos establecimientos de la localidad.
La realización de esta iniciativa ha sido impulsada por el grupo Mejora Guadarrama y el Ayuntamiento de Guadarrama, y cuenta, además de con el respaldo y participación solidaria de los grupos y asociaciones que actúan, con la colaboración de la Asociación Guadarrama Comercio, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Guadarrama, ACEG, la asociación de hostelería Guadarrama Gastronómica y la Imprenta Gráficas J. Sánchez.
Hora
Abril 2 (Sábado) 9:49 am - Mayo 22 (Domingo) 9:49 am
Localización
Guadarrama
Centro Cultural La Torre
30abr - 29mayTodo el díaAGUAS Y REFLEJOSEXPOSICI´ÓN

Detalles del evento
JUAN FERNÁNDEZ Del 30 de abril al 29 de mayo Técnica: Acrílico – Óleo y obra gráfica Juan Fernández compone y pinta sus cuadros desde dos lugares muy diferentes, alternando su tiempo
Más
Detalles del evento
JUAN FERNÁNDEZ
Del 30 de abril al 29 de mayo
Técnica: Acrílico – Óleo y obra gráfica
Juan Fernández compone y pinta sus cuadros desde dos lugares muy diferentes, alternando su tiempo y trabajo creativo entre su estudio de Ayamonte -situado en una casa de campo junto a la desembocadura del Guadiana, desde donde observa las tierras portuguesas del Algarve-, y su otra vivienda, un estudio en pleno corazón de Madrid, en el taller que montó hace treinta años cuando llegó para estudiar Bellas Artes y recaló en el viejo y bohemio barrio de Malasaña.
Lugar: Sala de exposiciones y hall de la Casa de la Cultura.
Horarios:
- Lunes a viernes de 10:30 a 13:30 h y de 17 a 19:30 h
- Sábados de 18:30 a 21 h
- Domingos y festivos: de 12 a 14 h
Hora
Abril 30 (Sábado) - Mayo 29 (Domingo)
Localización
Navacerrada
Sala de Exposiciones y Hall Casa de la Cultura
13may - 22Todo el díaI Ruta de la Tapa con Queso

Detalles del evento
Comienza la I Ruta de la Tapa con Queso en Moralzarzal Hasta el próximo 22 de mayo, la I Ruta de la Tapa con Queso de Moralzarzal ofrecerá en diversos establecimientos
Más
Detalles del evento
Comienza la I Ruta de la Tapa con Queso en Moralzarzal
Hasta el próximo 22 de mayo, la I Ruta de la Tapa con Queso de Moralzarzal ofrecerá en diversos establecimientos hosteleros preparaciones a base de este delicioso manjar de las Queserías de Madrid, que se servirán junto a una bebida
Los establecimientos participantes son: Huerta 33, La provincial Take Away, La Bodeguita de Belén, Restaurante Roma, Barry’s Tapas y Copas, Cafetería El Trébol y La Buena Miga.
El sábado 21, en el marco de la Jornada Madrid es Queso, que se celebrará en la plaza de toros durante todo el día, se entregará a las 6 de la tarde el premio a la mejor tapa, que será seleccionada por un jurado especializado.
A lo largo de la jornada del sábado, se celebrarán showcookings, catas y venta de quesos, vinos, mieles y otros productos de la Comunidad de Madrid.
Hora
mayo 13 (Viernes) - 22 (Domingo)
13may - 1junTodo el día«Miguel Trillo. Pasarela Street, 2012-2021»EXPOSICIÓN

Detalles del evento
La exposición «Miguel Trillo. Pasarela Street, 2012-2021» en el Centro Cultural de Moralzarzal Hasta el próximo 1 de junio, el Centro Cultural de Moralzarzal acoge la exposición de fotografía Pasarela Street, 2012-2021” de
Más
Detalles del evento
La exposición «Miguel Trillo. Pasarela Street, 2012-2021» en el Centro Cultural de Moralzarzal
Hasta el próximo 1 de junio, el Centro Cultural de Moralzarzal acoge la exposición de fotografía Pasarela Street, 2012-2021” de Miguel Trillo, de la Red Itinerante de la Comunidad de Madrid (ITINER)
El trabajo de Miguel Trillo, prestigioso retratista y documentalista fotográfico de las tribus urbanas desde la movida hasta la aparición del hip hop, se distingue por su atención a la diversidad de los protagonistas de su entorno.
En esta ocasión, Pasarela Street (2012-2021), su último proyecto realizado en las fashion weeks más importantes del mundo –Madrid, Lisboa, Londres, París, Berlín, Nueva York, Los Ángeles, Buenos Aires, Sao Paulo, Tokio, Seúl, Shanghái, Saigón, Ciudad del Cabo o Casablanca–, nos presenta el rostro de los denominados fashion victims, personajes anónimos que asisten curiosos a estos eventos como si de una película imaginaria se tratara.
La exposición está comisionada por Mónica Carabias Álvaro . Entrada gratuita.
Horario de visitas: de lunes a viernes de 10 a 14 y de 16 a 21 horas. Sábados de 10 a 13 horas y, cuando hay programación de espectáculos, dos horas antes de la función hasta finalizar esta.
Hora
Mayo 13 (Viernes) - Junio 1 (Miércoles)
Localización
Moralzarzal
Polideportivo Municipal
20may - 22Todo el díaFIN DE SEMANA DE LA CIENCIA

Detalles del evento
Las actividades proponen ampliar el conocimiento científico en todas las edades durante el fin de semana del 20 al 22 de mayo. La Feria de la Ciencia será una
Más
Detalles del evento
- Las actividades proponen ampliar el conocimiento científico en todas las edades durante el fin de semana del 20 al 22 de mayo.
- La Feria de la Ciencia será una exhibición de lo aprendido por el alumnado de los talleres de ciencia y robótica municipal
El Ayuntamiento de Soto del Real apuesta por llevar el mundo de la ciencia a todos los públicos el fin de semana del 20, 21 y 22 de mayo. Con estas acciones, pretende llegar sobre todo a los más pequeños, para que tengan referencias y se interesen por este ámbito científico, como ya ha demostrado con la realización de otros eventos como el de “Taller mujer y ciencia” o las actividades municipales de “taller de ciencia” para niños y niñas.
Será un fin de semana completo con actividades para aprender y disfrutar. Aprenderemos ciencia a través de un espectáculo circense, los alumnos de robótica gratuita y el taller de ciencia realizarán una demostración de lo que han aprendido a lo largo del curso y descubriremos con la experimentación los efectos del cambio climático para tratar de inculcar buenas prácticas con el medio ambiente.
La planificación de los eventos del fin de semana será la siguiente:
El viernes 20 tendremos el espectáculo “Circonciencia”, cuando el circo y la ciencia van de la mano. Será un evento para todos los públicos, donde Aurora Ribosoma y Armando Neutrino, integrantes de “Circonciencia”, aprovecharán para llevar a los espectadores a lo que ellos llaman circolatorio, con la posibilidad de salir a escena y participar. Una actividad muy interactiva que tendrá lugar en el CAT a las 19h. Consigue tus entradas en mutickeros.com
La gran Feria de la Ciencia y la Tecnología será el sábado 21 en el Centro Cultural. Una actividad gratuita donde el alumnado del taller de robótica municipal realizará una exposición y demostración de todo lo que han hecho durante el curso. Unos alumnos que, además, este año han participado por primera vez en el evento FIRST LEGO League Challenge, que proponía un proyecto de investigación y la creación de un robot. Y el alumnado de los talleres de ciencia pondrán en práctica sus experimentos sobre conceptos relacionados de las ciencias naturales (física, química y biología) y matemáticas. Experimentos como densidad y flotación, magia y matemáticas, personalidad y percepción, pompas de jabón o la física del sonido (música y matemáticas) encantarán a todos los participantes.
Esta Feria estará organizada por puestos y, aunque tiene entrada libre, es necesario inscribirse previamente en el Centro Cultural. Te esperan a partir de las 17h.
Por último, el domingo 22, contaremos con el Taller de Ciencia y Cambio Climático en el Centro Cultural a las 11h. Una actividad dirigida a menores de entre 9 y 16 años, donde aprenderán de una manera lúdica cómo realizar experimentos científicos que les permitan observar el cambio climático, qué es y cómo podemos compensarlo. Para asistir, puedes escribir a centrocultural@ayto-sotodelreal.es o ir al Centro Cultural y te reservarán tu entrada gratuita.
Hora
mayo 20 (Viernes) - 22 (Domingo)
Localización
Soto del Real
22may10:00 am- 1:00 pmRuta “Los Chaparrales”

Detalles del evento
Domingo 22 de mayo Esta sencilla ruta nos permitirá descubrir algunos de los valores geológicos del municipio, ya que atravesaremos zonas con diferentes tipos de rocas, podremos visitar un antiguo horno
Más
Detalles del evento
Domingo 22 de mayo
Esta sencilla ruta nos permitirá descubrir algunos de los valores geológicos del municipio, ya que atravesaremos zonas con diferentes tipos de rocas, podremos visitar un antiguo horno de cal y el lugar donde, durante los siglos XVII o XVIII se extrajo mineral de plata.
La mayor parte del recorrido transcurre rodeando el monte del Chaparral cubierto por un denso bosque de encina o también llamada chaparra cuando tiene porte arbustivo.
Salida: Cerceda. 10:00 h. Duración: 3 horas
Recorrido circular: 5,6 km. Desnivel: 53 m.
Dificultad: baja
Edad recomendada: Adultos y familias con niños/as a partir de 6 años.
Precio: 6€ por persona, 5€ para familias de tres o más componentes y jubilados.
Plazas limitadas.Inscripciones:turismo@bocema.org
Hora
(Domingo) 10:00 am - 1:00 pm
Localización
Cerceda
28may - 4junTodo el díaSUENA JAZZ

Detalles del evento
LOS CONCIERTOS DE SUENA JAZZ VOLVERÁN A LA TORRE DE GUADARRAMA EL 28 DE MAYO Y EL 4 DE JUNIO El primer concierto será el de Jorge Vera con “Union
Más
Detalles del evento
LOS CONCIERTOS DE SUENA JAZZ VOLVERÁN A LA TORRE DE GUADARRAMA EL 28 DE MAYO Y EL 4 DE JUNIO
- El primer concierto será el de Jorge Vera con “Union Piano Solo” al que seguirá, la siguiente semana, la actuación de Raúl Márquez con “Tributo a Grappelli”
Tras el necesario reajuste por las actuaciones del programa Guadarrama actúa por la paz, en solidaridad con Ucrania, los dos conciertos pendientes que forman parte de la propuesta musical del ciclo “Suena Jazz”, volverán al Centro Cultural La Torre los días 28 de mayo y 4 de junio.
El músico Jorge Vera, figura imprescindible del jazz nacional, considerado como uno de los mayores talentos del piano, será el primero en ofrecer los temas de su nuevo disco “Union Piano Solo”, en esta nueva oportunidad que se celebrará el sábado 29 de mayo, a las 19:30 horas en el Centro Cultural La Torre con entrada gratuita.
Una actuación que dará muestra de una carrera, la de Jorge Vera, que está sembrada de grandes nombres de la escena internacional tanto del jazz como de otros estilos. Billy Cobham, Christian Gálvez, Horacio el Negro, Luis Fonsi, Paloma San Basilio, Zenet, entre otros, componen un amplio elenco que da muestra del bagaje musical que acompaña a este músico que se ha convertido en un auténtico 4×4 capaz de enfrentarse a cualquier repertorio con un alto nivel de excelencia. En Guadarrama, interpretará obras al piano que se mueven entre el jazz, el tango y la música clásica.
Por su parte, el 4 de junio, la cita será con Raúl Márquez y “Tributo a Grappelli”, un concierto en el que, junto a Javi Sánchez, guitarra, y Gerardo Ramos, contrabajo, rendirán homenaje a uno de los grandes de la música de los años 30 y quizás el mejor violinista de jazz de todos los tiempos, Stephane Grappelli. Los asistentes podrán disfrutar de un trío de altísima calidad referencia nacional, especializado en el “gipsy jazz” y “jazz manouche”.
Dos conciertos que forman parte de la segunda edición de “Suena Jazz”, propuesta desarrollada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Guadarrama, para disfrutar en la localidad de las figuras más destacadas del jazz y descubrir la calidad y el talento, tanto de artistas locales como nacionales. Una edición, en la que ya han participado, con gran éxito de público, otros dos artistas destacados como Basilio Martí Trío y su propuesta Transylvanian Suite, y David Bao Trío.
“Suena Jazz”, es una propuesta musical organizada por el Ayuntamiento de Guadarrama con la colaboración de FinMusic, que tiene como objetivo acercar al público distintas tendencias y figuras de este género musical, dentro de una visión amplia del estilo, con la aspiración de llevar esta música a todos los públicos.
Los conciertos se ofrecen con entrada gratuita para las 198 localidades disponibles. Los interesados podrán recoger sus invitaciones desde una hora antes de que comience el espectáculo en la propia taquilla del Centro Cultural La Torre. Toda la información está disponible en www.guadarrama.es.
Hora
Mayo 28 (Sábado) - Junio 4 (Sábado)
Localización
Guadarrama
Centro Cultural La Torre
junio
13mar - 5junTodo el díaPedriza Bike

Detalles del evento
¿Preparadas las bicicletas de montaña? Vuelve la “Pedriza Bike” – La “II Pedriza Bike” se compondrá de 6 rutas por el entorno natural de Manzanares
Más
Detalles del evento
¿Preparadas las bicicletas de montaña? Vuelve la “Pedriza Bike”
– La “II Pedriza Bike” se compondrá de 6 rutas por el entorno natural de Manzanares El Real: 2 para familias con niños a partir de 6 años, 2 para jóvenes de 12 a 16 años y 2 para adultos.
– Será necesario inscribirse, telefónica o personalmente, en el Polideportivo municipal, o a través de la plataforma de gestión deportiva online www.sporttia.com
– La actividad, gratuita, contará con un seguro de responsabilidad civil y un vehículo de apoyo logístico en todos los recorridos.
– Fernando Bayona, subcampeón del mundo y campeón de Europa de BMX, impartirá una masterclass de iniciación a la disciplina en técnica de suelo.
La delegación de Deportes, en colaboración con el Club de Montaña La Pedriza del Manzanares, volverán a organizar una serie de rutas en bicicleta de montaña por las vías pecuarias del entorno de Manzanares El Real, para todas las edades y desde marzo hasta junio; todo ello enmarcado en la “II Pedriza Bike”, con el objetivo de fomentar la actividad deportiva al aire libre y el uso de la bicicleta.
En esta ocasión serán seis rutas en total, una más que en la primera edición.
La actividad es gratuita y, las personas inscritas, contarán con un seguro de responsabilidad civil y un vehículo de apoyo logístico en todos los recorridos. Este proyecto está co-financiado por la Comunidad de Madrid con el proyecto “Muévete por la Pedriza, a pie, en bici o escalando”.
¿Cómo inscribirse?
– Las inscripciones se realizarán en la plataforma de gestión deportiva online www.sporttia.com, en la categoría “Eventos” del centro “Ayuntamiento de Manzanares El Real” o en el Polideportivo municipal: polideportivo@manzanareselreal.es 91 853 00 00, de lunes a viernes, de 16:00 a 21:30 horas (se atiende también presencialmente). En las rutas en familia será necesario realizar una inscripción por cada miembro de la familia.
Las rutas
PARA FAMILIAS con niños a partir de 6 años:
– Domingo 13 de marzo: Salida Manzanares – ermita del Boalo – Chopera – Manzanares
– Longitud: 13km.
– Objetivo: Primera salida-excursión de requerimiento físico bajo.
– Participantes: Máximo 30 participantes (15 por monitor). Todos los menores deben ir acompañados de un adulto responsable.
Edad mínima para participar 6 años.
Descripción:
– 10:00h. Concentración en el Parking del Castillo Viejo, Reparto de Camisetas y Revisión de bicis.
– 10:30h. Salida desde el parking del Castillo Viejo
– 11:30h. Llegada a la ermita del Boalo.
– 11:30-12:00h. Avituallamiento.
– 13:00h. Hora prevista de llegada
– Domingo 27 de marzo: Salida circular Vuelta del embalse de Manzanares.
– Longitud: 25 km.
– Objetivo: Segunda salida-excursión de requerimiento físico medio
– Participantes: Máximo 30 participantes (15 por monitor). Todos los menores deben ir acompañados de un adulto responsable.
– Edad mínima para participar 6 años.
Descripción:
– 10:00h. Concentración en el parking del Castillo Viejo. Revisión de bicis y reparto de camisetas.
– 10:30h. Salida desde el parking del Castillo Viejo.
– 11:00h. Fotografía de grupo en el chaparral.
– 11:45h. Avituallamiento debajo de la presa.
– 12:45h. Avituallamiento en merendero de Soto del Real.
– 14:00h. Hora prevista de llegada
PARA JÓVENES DE 12 A 16 AÑOS
– Domingo 3 de abril: Técnica de BTT en el entorno próximo*
* Inscripciones a partir del 21 de marzo de 2022.
– Objetivo: Mejora de la técnico sobre la BTT.
– Participantes: Máximo 18 participantes. Todos los menores deben de presentar la autorización de sus padres/madres.
– Edad mínima para participar 12 años.
Descripción:
– 11:00h. El monitor explicará las diferentes técnicas para una práctica segura sobre la BTT.
– 12:00h. El monitor llevará a la práctica todo lo explicado en la teoría por una ruta que pasará por el Chaparral y la Chopera.
– 14:00h. Hora prevista de llegada.
– Domingo 24 de abril: Iniciación al BMX, técnica de suelo por Fernando Bayona (Subcampeón del mundo y Campeón de Europa de la especialidad).
– Objetivo: Iniciación al BMX en La Hora Joven.
– Participantes: Máximo 20 participantes.
Descripción:
– 10:30h. Inicio en las pistas de la Hora Joven. Reparto de camisetas y revisión de bicis.
– 10:45h. Comienzo de la actividad.
– 13:30h. Exhibición.
– 14:00 Hora prevista para finalizar la actividad.
PARA ADULTOS
Domingo 8 de mayo: Manzanares – Matalpino – Becerril – Moralzarzal – Manzanares*
* Inscripciones a partir del 25 de abril de 2022.
– Longitud: 33km.
– Objetivo: Salida cicloturista para adultos con condicionante físico y técnico medio.
– Participantes: Máximo 40 participantes. Edad mínima para participar 14 años.
Descripción:
– 9:30h. Quedada en Parking del Castillo. Entrega de camisetas.
– 10:00h. Salida
– 13:00-13:30h. Llegada. Se realizarán varias paradas de control y agrupamiento.
Domingo 5 de junio – Vuelta al Pico San Pedro*
* Inscripciones a partir del 23 de mayo de 2022.
Longitud: 51km
Objetivo: Salida cicloturista para adultos con condicionante físico y técnico medio alto. Iniciación al BTT de trialera/enduro.
– Participantes: Máximo 40 participantes
– Edad mínima para participar 16 años.
Descripción:
– 9:30h. Quedada en Parking del Castillo. Entrega de camisetas
– 10:00h. Salida
– 13:00-13:30h. Llegada. Se realizarán varias paradas de control y agrupamiento.
Hora
Marzo 13 (Domingo) - Junio 5 (Domingo)
Localización
Manzanares El Real
2abr - 18junTodo el díaPROGRAMACIÓN CULTURAL COLLADO MEDIANOABRIL, MAYO Y JUNIO

Hora
Abril 2 (Sábado) - Junio 18 (Sábado)
Localización
Collado Medino
Teatro Municipal Villa de Collado
13may - 1junTodo el día«Miguel Trillo. Pasarela Street, 2012-2021»EXPOSICIÓN

Detalles del evento
La exposición «Miguel Trillo. Pasarela Street, 2012-2021» en el Centro Cultural de Moralzarzal Hasta el próximo 1 de junio, el Centro Cultural de Moralzarzal acoge la exposición de fotografía Pasarela Street, 2012-2021” de
Más
Detalles del evento
La exposición «Miguel Trillo. Pasarela Street, 2012-2021» en el Centro Cultural de Moralzarzal
Hasta el próximo 1 de junio, el Centro Cultural de Moralzarzal acoge la exposición de fotografía Pasarela Street, 2012-2021” de Miguel Trillo, de la Red Itinerante de la Comunidad de Madrid (ITINER)
El trabajo de Miguel Trillo, prestigioso retratista y documentalista fotográfico de las tribus urbanas desde la movida hasta la aparición del hip hop, se distingue por su atención a la diversidad de los protagonistas de su entorno.
En esta ocasión, Pasarela Street (2012-2021), su último proyecto realizado en las fashion weeks más importantes del mundo –Madrid, Lisboa, Londres, París, Berlín, Nueva York, Los Ángeles, Buenos Aires, Sao Paulo, Tokio, Seúl, Shanghái, Saigón, Ciudad del Cabo o Casablanca–, nos presenta el rostro de los denominados fashion victims, personajes anónimos que asisten curiosos a estos eventos como si de una película imaginaria se tratara.
La exposición está comisionada por Mónica Carabias Álvaro . Entrada gratuita.
Horario de visitas: de lunes a viernes de 10 a 14 y de 16 a 21 horas. Sábados de 10 a 13 horas y, cuando hay programación de espectáculos, dos horas antes de la función hasta finalizar esta.
Hora
Mayo 13 (Viernes) - Junio 1 (Miércoles)
Localización
Moralzarzal
Polideportivo Municipal
28may - 4junTodo el díaSUENA JAZZ

Detalles del evento
LOS CONCIERTOS DE SUENA JAZZ VOLVERÁN A LA TORRE DE GUADARRAMA EL 28 DE MAYO Y EL 4 DE JUNIO El primer concierto será el de Jorge Vera con “Union
Más
Detalles del evento
LOS CONCIERTOS DE SUENA JAZZ VOLVERÁN A LA TORRE DE GUADARRAMA EL 28 DE MAYO Y EL 4 DE JUNIO
- El primer concierto será el de Jorge Vera con “Union Piano Solo” al que seguirá, la siguiente semana, la actuación de Raúl Márquez con “Tributo a Grappelli”
Tras el necesario reajuste por las actuaciones del programa Guadarrama actúa por la paz, en solidaridad con Ucrania, los dos conciertos pendientes que forman parte de la propuesta musical del ciclo “Suena Jazz”, volverán al Centro Cultural La Torre los días 28 de mayo y 4 de junio.
El músico Jorge Vera, figura imprescindible del jazz nacional, considerado como uno de los mayores talentos del piano, será el primero en ofrecer los temas de su nuevo disco “Union Piano Solo”, en esta nueva oportunidad que se celebrará el sábado 29 de mayo, a las 19:30 horas en el Centro Cultural La Torre con entrada gratuita.
Una actuación que dará muestra de una carrera, la de Jorge Vera, que está sembrada de grandes nombres de la escena internacional tanto del jazz como de otros estilos. Billy Cobham, Christian Gálvez, Horacio el Negro, Luis Fonsi, Paloma San Basilio, Zenet, entre otros, componen un amplio elenco que da muestra del bagaje musical que acompaña a este músico que se ha convertido en un auténtico 4×4 capaz de enfrentarse a cualquier repertorio con un alto nivel de excelencia. En Guadarrama, interpretará obras al piano que se mueven entre el jazz, el tango y la música clásica.
Por su parte, el 4 de junio, la cita será con Raúl Márquez y “Tributo a Grappelli”, un concierto en el que, junto a Javi Sánchez, guitarra, y Gerardo Ramos, contrabajo, rendirán homenaje a uno de los grandes de la música de los años 30 y quizás el mejor violinista de jazz de todos los tiempos, Stephane Grappelli. Los asistentes podrán disfrutar de un trío de altísima calidad referencia nacional, especializado en el “gipsy jazz” y “jazz manouche”.
Dos conciertos que forman parte de la segunda edición de “Suena Jazz”, propuesta desarrollada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Guadarrama, para disfrutar en la localidad de las figuras más destacadas del jazz y descubrir la calidad y el talento, tanto de artistas locales como nacionales. Una edición, en la que ya han participado, con gran éxito de público, otros dos artistas destacados como Basilio Martí Trío y su propuesta Transylvanian Suite, y David Bao Trío.
“Suena Jazz”, es una propuesta musical organizada por el Ayuntamiento de Guadarrama con la colaboración de FinMusic, que tiene como objetivo acercar al público distintas tendencias y figuras de este género musical, dentro de una visión amplia del estilo, con la aspiración de llevar esta música a todos los públicos.
Los conciertos se ofrecen con entrada gratuita para las 198 localidades disponibles. Los interesados podrán recoger sus invitaciones desde una hora antes de que comience el espectáculo en la propia taquilla del Centro Cultural La Torre. Toda la información está disponible en www.guadarrama.es.
Hora
Mayo 28 (Sábado) - Junio 4 (Sábado)
Localización
Guadarrama
Centro Cultural La Torre

Descubre en tiempo real qué ver cerca de Madrid con nuestra agenda de eventos y disfruta aún mas de tu visita a nuestra comarca. Es el complemento ideal a tus actividades en la Sierra de Guadarrama . Trabajamos para ofrecerte una gran variedad de eventos en los distintos municipios de la sierra y que se adapten a tu plan.
En nuestra agenda encontrarás la más variadas propuestas como teatro, conciertos, talleres, salidas a la naturaleza, conferencias, mercados, mercadillos… Estas son solo algunas de las propuestas, visita la agenda para obtener más información.
Si además estás interesado en conocer la actualidad de los municipios de la sierra, también puedes visitar nuestra sección de noticias de la Sierra de Guadarrama.