Mirador del Monte de «El Chaparral»
![](http://sierraguadarrama.info/wp-content/uploads/2017/09/Mirador-El-Chaparral.jpg)
- Coordenadas UTM: 0426108 / 4507299
- Altitud: 972 m.
- Cartografía de referencia: Mapa 1: 50.000 Sierra de Guadarrama (Ed. La Tienda Verde)
Localización y accesos
El mirador se ubica en el en el término municipal de Manzanares el Real. Se accede a él desde la M-608, tomando el desvío que conduce hacia el cementerio y el embalse de Santillana. Después de cruzar la cola del embalse por un puente, hay que tomar el camino de tierra que sube hacia el monte El Chaparral. A menos de 1,5 Km. se observa una pequeña explanada y un berrocal con una amplia panorámica de la Cuerda Larga. Se puede acceder en coche hasta el mirador.
Cuenca Visual
Este mirador natural brinda unas vistas impresionantes de la Cuerda Larga, del conjunto de la Pedriza y del valle de Samburiel y Manzanares. La cuenca visual es amplia y heterogénea, siendo mayor hacia el norte y noreste. Al este de este berrocal se observa en la lejanía la sierra de La Cabrera, el Pico de la Miel, el Mondalindo, Miraflores de la Sierra. En un plano medio de observación se puede apreciar la localidad de Soto del Real, el embalse de Santillana, el cerro de San Pedro y Cabeza Illescas. Al sur, el Chaparral de las Viñas, al oeste el cordal de Cuelgamuros, Cabeza Mediana, la Sierra del Castillo y La Peñota, pudiendose distinguir los pueblos de Becerril de la Sierra, El Boalo y Mataelpino. Frente a este mirador se observa con nitidez el conjunto paisajístico que constituye la Cuerda Larga, La Maliciosa, el Alto de las Guarramillas, Cabezas de Hierro, Lomas del Pandasco, Bailanderos y la Najarra. Adosado a la Cuerda Larga se encuentra La Pedriza y los Cerros de La Camorza y sierra de los Porrones. El fondo del valle y aledaños, se encuentra ocupado por el núcleo de Manzanares el Real y las fresnedas del arroyo de Samburiel, próximas a la desembocadura de este curso de agua en el embalse de Santillana.
Unidades de paisaje identificables
Esta atalaya ofrece la posibilidad de distinguir hasta diez unidades dentro de la comarca. Por el este se sitúa la unidad de paisaje denominada Hueco de San Blas; en el valle, la unidad dehesas y pastaderos de Manzanares y Soto del Real, el horst de Cabeza Illescas; hacia el oeste los cerros de Navacerrada y Collado Mediano, las dehesas y pastaderos de la depresión de Cerceda. Algo más al norte, la unidad de paisaje que forman las cumbres y vertientes de la Maliciosa, la Sierra de los Porrones, la gran unidad paisajística de la Cuerda Larga, la cabecera del río Manzanares y, por último, los riscos graníticos de la Pedriza.
Observaciones
No se trata de un mirador institucional aunque se puede hacer una parada con el vehículo sin peligro alguno. Se recomienda contar con un mapa para situar los hitos geográficos más relevantes. Resulta muy aconsejable incluir en la mochila unos prismáticos.