(+34) 91 842 85 04 - ¡Bienvenido al portal turístico oficial del Destino Sierra de Guadarrama! adesgam@adesgam.org

Rutas en familia

Te proponemos una serie de rutas para disfrutar en familia por la Sierra de Guadarrama para disfrutar en familia. Y como no hay dos familias iguales, te facilitamos datos de la ruta como distancia, desnivel y duración para que elijas la ruta adecuada al nivel y forma física.  A través de estas propuestas los niños y niñaspodrán conocer, valorar y disfutar de la Sierra de Guadarrama para convertirse en los mejores aliados para su protección y conservación.

La Sierra de Guadarrama ha sido y es una gran aula de la naturaleza donde aprender y conocer todos los aspectos del paisaje; naturales, geológicos y geográficos. El conocimiento de la Sierra de Guadarrama y sus valores es fundamental para preservarlos y conservarlos para las generaciones futuras y para que las actuales también puedan disfrutar y aprovechar los múltiples beneficios que nos aporta estar en contacto con la naturaleza.

Además puedes consultar el Decálogo del Buen Uso del Monte AQUÍ.

 

De Manzanares El Real a Mataelpino por el camino de Santiago
Paseo por la ribera del Embalse de Santillana
La Parada del Rey por Monte Aguirre y La Raya
De Soto del Real a Miraflores de la Sierra por la capilla de San Blas
DATOS TÉCNICOS:

  • Tipo de rutaLineal
  • Punto de partida /destino: Centro de Visitantes de la Pedriza / Plaza de Mataelpino
  • Distancia: 7.200 m
  • Dificultad: Baja
  • Duración: 2:30 h (solo ida)
  • Desnivel: 165 m
  • Mejor época: La ruta puede realizarse durante todo el año
DATOS TÉCNICOS:

  • Tipo de ruta: Lineal de ida y vuelta
  • Punto de partida /destino: Manzanares El Real / Presa del Embalse de Santillana
  • Distancia: 10.000 m
  • Dificultad: Baja
  • Duración: 2 h (Ida y vuelta)
  • Desnivel: Casi inexistente
  • Mejor época: La ruta puede hacerse durante todo el año
DATOS TÉCNICOS:

  • Tipo de ruta: Circular
  • Punto de partida /destino: Fuente del Cura
  • Distancia: 10.100 m
  • Dificultad: Media-Baja
  • Duración aproximada: 3 h
  • Desnivel: 300 m 
  • Mejor época: La ruta puede hacerse durante todo el año
DATOS TÉCNICOS:

  • Tipo de ruta: Lineal
  • Punto de partida /destino: Soto del Real / Miraflores de la Sierra (Fuente del Cura)
  • Distancia: 7.600 m
  • Dificultad: Baja
  • Duración: 3 h (solo ida)
  • Desnivel: 300 m
  • Mejor época: La ruta puede hacerse durante todo el año
  • Recomendaciones: La ruta puede hacerse en bicicleta de montaña
Paseo desde Collado Mediano a los miradores de La Cobañera y Sierra del Castillo
De Moralzarzal a Collado Mediano ascendiendo al Cerro del Telégrafo
Del embalse de Santillana a Cerceda por la Cañada Real
De Alpedrete a Collado Mediano entre antiguas canteras
DATOS TÉCNICOS:

  • Tipo de ruta: Lineal
  • Punto de partida /destino: Plaza del Ayuntamiento de Collado Mediano / Cerro del Castillo
  • Distancia: 5.500 m
  • Dificultad: Baja
  • Duración: 2 h (Ida y vuelta)
  • Desnivel: 218 m
  • Mejor época: La ruta puede hacerse durante todo el año
DATOS TÉCNICOS:

  • Tipo de ruta: Lineal
  • Punto de partida /destino: Moralzarzal / Collado Mediano
  • Distancia: 11.100 m
  • Dificultad: Baja
  • Duración: 3 h (solo ida)
  • Desnivel: 340 m
  • Mejor época: La ruta puede hacerse durante todo el año aunque en primavera y otoño sería más recomendable
  • Recomendaciones: La ruta puede hacerse en bicicleta de montaña
DATOS TÉCNICOS:

  • Tipo de ruta: Lineal
  • Punto de partida /destino: Manzanares El Real / Cerceda
  • Distancia: 8.650 m
  • Dificultad: Media
  • Duración: 2:30 h  (solo ida)
  • Desnivel: se salva inicialmente un desnivel de 80 m con pendiente acusada y desde la máxima cota (1.000 m) se realiza un suave descenso hasta Cerceda
  • Mejor época: la ruta puede hacerse en cualquier época del año
  • Recomendaciones: Se puede realizar la ruta en bicicleta de montaña
DATOS TÉCNICOS:

  • Tipo de ruta: Lineal
  • Punto de partida /destino: Alpedrete (Plaza de la Villa) / Collado Mediano (Plaza mayor)
  • Distancia: 4.150 m
  • Dificultad: Baja
  • Duración: 1:30 h (solo ida)
  • Desnivel: 120 m
  • Mejor época: La ruta puede hacerse durante todo el año aunque en verano puede llegar a hacer mucho calor
De Alpedrete a Los Molinos por los caminos de los pastores
La Peña del Arcipreste de Hita
Remontando el Manzanares hasta La Pedriza por la Garganta de la Camorza
Los Miradores de los Poetas en el Valle de la Fuenfría
DATOS TÉCNICOS:

  • Tipo de ruta: Lineal
  • Punto de partida /destino: Alpedrete (Camino Berrocales) / Los Molinos (Ermita de San José)
  • Distancia: 7.000 m
  • Dificultad: Baja
  • Duración: 2 h (solo ida)
  • Desnivel: 125 m
  • Mejor época: La ruta puede hacerse durante todo el año
DATOS TÉCNICOS:

  • Tipo de ruta:Circular
  • Punto de partida /destino: Estación de Tablada
  • Distancia: 6.800 m
  • Dificultad: Media
  • Duración: 3 h
  • Desnivel: 276 m
  • Mejor época: La ruta puede hacerse durante todo el año
DATOS TÉCNICOS:

  • Tipo de ruta: Lineal
  • Punto de partida /destino: Manzanares El Real
  • Distancia: 4.000 m (ida)
  • Dificultad: Baja
  • Duración: 1:30 h (solo ida)
  • Desnivel: 215 m
  • Mejor época: Todo el año
  • Señalización: Señalizada
DATOS TÉCNICOS:

  • Tipo de rutaCircular
  • Punto de partida /destino: Aparcamiento de Majavilán
  • Distancia: 7.800 m
  • Dificultad: Baja
  • Duración: 3 h
  • Desnivel: 395 m
  • Mejor época: La ruta puede hacerse durante todo el año
  • Recomendaciones: en invierno llevar ropa de abrigo ya que es posible encontrar nieve en alguna parte del recorrido
  • Señalización: la senda está marcada en los árboles con círculos
Ruta del Árbol de Félix Rodríguez de la Fuente
Disfrutando de la dehesa de Los Molinos
DATOS TÉCNICOS:

  • Tipo de ruta: lineal
  • Punto de partida /destino: Oficina de Turismo de Manzanares El Real
  • Distancia: 3 kilómetros (primer tramo) y 6,5 kilómetros (recorrido completo)
  • Dificultad: Baja
  • Duración: 1 h  (ida y vuelta el primer tramo)
  • Desnivel: prácticamente inexistente
  • Mejor época: todo el año
DATOS TÉCNICOS:

  • Tipo de ruta:Circular
  • Punto de partida /destino: Ermita de San José
  • Distancia: 10.000 m
  • Dificultad: Baja / Media
  • Duración: 2: 30 h
  • Desnivel: 130 m
  • Mejor época: La ruta puede hacerse durante todo el año
Y si lo que prefieres es ir acompañado en tus salidas de senderismo en la Sierra de Guadarrama aquí encontrarás los mejores profesionales: 
[sabai-directory category="senderismo" addon="TurismoActivo" addons="TurismoActivo" view="grid"]