(+34) 91 842 85 04 - ¡Bienvenido al portal turístico oficial del Destino Sierra de Guadarrama! adesgam@adesgam.org

 La Sierra de Guadarrama va a estar presente este fin de semana en el Tomavistas Festival, que celebra este año su octava edición y sus 10 años de vida en la Caja Mágica los días 24 y 25 de mayo. Esta edición del Tomavistas Festival que revindica el concepto de festival único y especial, creado en y para la ciudad de Madrid, reunirá a 30 artistas y formaciones en sus cuatro escenarios.

Será en el espacio destinado a MadRural, donde el destino Sierra de Guadarrama mostrará a todos los visitantes el “Madrid que no te esperas” junto con el resto de territorios rurales que integran la red: Las Vegas & La Alcarria de Madrid, la Sierra Norte de Madrid y la Sierra Oeste de Madrid.

La Comunidad de Madrid continua con su apuesta por consolidar las comarcas rurales de la región acercando “el Madrid que no te esperas” al público madrileño con la presencia de un espacio dedicado a MadRural en el TomaVistas Festival. Como ya hiciera también en el Festival del Campo de Madrid celebrado en el Hipódromo de la Zarzuela del 9 al 12 de mayo, se trata a través de este espacio de MadRural de que los visitantes puedan descubrir más de la Comunidad de Madrid de una manera interactiva.

El proyecto MadRural, apoyado por la Comunidad de Madrid reúne la variada y amplia oferta turística de los territorios rurales de la región madrileña, poniendo en valor recursos y lugares desconocidos por los madrileños con una oferta que aúna naturaleza, cultura y ruralidad. La colaboración entre los territorios permite posicionarse como destinos turísticos de interior para la dinamización sostenible y responsable de los territorios de la región.

En el espacio dedicado a MadRural además los asistentes podrán disfrutar de la experiencia de un paseo en bicicleta por enclaves únicos de MadRural sin moverse del propio festival.

Se trata de un espacio equipado con 2 pantallas conectadas con 2 bicicletas que detectarán cuando el usuario está pedaleando y sincronizará un vídeo en plano subjetivo de un paseo en bici por las rutas de MadRural. Los asistentes podrán sentir que están dando un paseo en bici por las comarcas rurales madrileñas sin salir del festival.

El cicloturismo constituye una de las actividades que permiten disfrutar de los pueblos, cultura y naturaleza del destino Sierra de Guadarrama y del resto de territorios rurales y uno de los productos turísticos con más desarrollo en las comarcas, a través de proyectos como CiclaMadrid.

CiclaMadrid, promovido por la Comunidad de Madrid cuenta con el recorrido Gran Tour, ruta de 420 kilómetros y cerca de 1.200 kilómetros de rutas alternativas, donde la Sierra de Guadarrama y el resto de comarcas rurales, son unos de los principales protagonistas.

El destino Sierra de Guadarrama cuenta con una ruta completa que recorre 143 km permitiendo contemplar paisajes de gran belleza como pinares, robledales, fresnedas, roquedos, embalses y encinares de la Reserva de la Biosfera de las Cuencas Altas de los ríos Manzanares, Lozoya y Guadarrama y el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama a través de diversos productos deportivos y familiares.

Además, Ciclamadrid contribuye a cohesionar los territorios de Madrid Destino Rural (MadRural), integrado por  Las Vegas & La Alcarria de MadridSierra Oeste de Madrid, la Sierra Norte de Madrid y la Sierra de Guadarrama .

Además del cicloturismo los visitantes también podrán conocer otros productos turísticos de las comarcas de la red MadRural como “Una copa, un paseo y una historia”, La Fragua de un Imperio. Cortes de poetas, guerreros y princesas”, “Descubriendo las Batallas de la Guerra Civil”o “Explorando las formas del agua”.

Todas estas acciones han sido posibles gracias a la financiación de los Fondos Next Generation, dentro de la Acción de Cohesión “Turismo Rural” del Plan Territorial de la Comunidad de Madrid de “Diseño, promoción y desarrollo de una agenda de eventos y actividades para la promoción MADRURAL y del consumo de proximidad en los territorios turísticos (productos agroalimentarios, vinos, gastronomía y artesanía).