(+34) 91 842 85 04 - ¡Bienvenido al portal turístico oficial del Destino Sierra de Guadarrama! adesgam@adesgam.org

Un nuevo sistema de inteligencia turística en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama pionero en la región madrileña

Esta iniciativa pionera en la región, tiene como objetivo conocer la reputación turística online del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama y de otros municipios del área de influencia de la Reserva de la Biosfera de las Cuencas Altas de los Ríos Manzanares, Lozoya y Guadarrama. Así, todos los municipios integrados en el destino Sierra de Guadarrama, (Alpedrete, Becerril de la Sierra, El Boalo-Cerceda-Mataelpino, Cercedilla, Collado Mediano, Guadarrama, Hoyo de Manzanares, Manzanares El Real, Miraflores de la Sierra, Los Molinos, Moralzarzal, Navacerrada y Soto del Real) gestionado por Adesgam, contarán con esta valiosa herramienta.

Dentro del compromiso y estrategia de calidad turística (SICTED) del destino Sierra de Guadarrama y de las  empresas del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama y su área de influencia, la Dirección General  de Turismo de la Comunidad de Madrid junto a la asociación Adesgam (Asociación de Desarrollo Sierra de Guadarrama), ha encargado un detallado Estudio de la Reputación Turística Online de dicho territorio y sus empresas, que se realizará en colaboración con la consultora Vivential Value, experta en innovación en sistemas de inteligencia turística.

El objetivo de dicho proyecto, que es pionero en la región madrileña, pone énfasis en el uso de big data online para el análisis y mejora de la experiencia del visitante desde una visión de 360 grados. Para ello se analizarán miles de opiniones compartidas por los usuarios en las principales plataformas turísticas en relación con su experiencia en los alojamientos, restaurantes, recursos culturales, recursos naturales y empresas de actividades de 19 municipios, incluidos todos ellos en la zona de influencia del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.

Aunque el estudio fue definido con anterioridad al actual contexto de pandemia por covid-19, la estrecha colaboración entre las tres partes que integran el proyecto – Comunidad de Madrid, Adesgam y proveedor- ha permitido redefinir algunos contenidos para adaptarlos específicamente al contexto de la actual crisis, que ayudarán en la toma de decisiones en dos áreas prioritarias:

En relación con la gestión territorial y alineamiento con los empresarios locales, se trabajará de manera prioritaria en la elaboración de un “mapa de percepción de limpieza e higiene” de los alojamientos de los 19 municipios serranos hasta el momento pre-crisis, a partir de miles de opiniones emitidas por los turistas en plataformas online.

Dicha información se incorporará en el actual plan de trabajo con el sector local, sirviendo de base para alinearse en la mejora de la percepción de seguridad higiénica del destino y prepararse para la esperada reapertura, momento en el que dicha dimensión será un elemento determinante para la decisión de los turistas potenciales.

El segundo de los ámbitos, vinculado al área de promoción del destino, ha sido la puesta en marcha de un sistema de monitorización continua de las búsquedas que realizan los usuarios en Internet. Esto permitirá conocer en qué momento se recuperan los niveles de búsquedas de alojamientos rurales, restaurantes o el propio destino, con el fin de lanzar las acciones de promoción en un momento en el que se garantice un mayor nivel de atención por parte de los públicos potenciales.

Estos contenidos específicos para apoyar al sector en este complicado momento, se incorporarán junto al resto de indicadores del proyecto en un cuadro de mando dinámico que permita la segmentación de resultados por territorios, fechas o mercados emisores, entre otras capas de conocimiento inédito y de valor para el destino y sus empresas.

El  objetivo es contribuir al desarrollo socioeconómico sostenible del territorio a través del turismo, alineado con los  Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU para 2030, donde el objetivo 11 se dirige a la creación de comunidades sostenibles, el objetivo 8 persigue trabajo decente y crecimiento económico y  el objetivo 3 referido al bienestar y la salud de toda la población.

Esta acción forma parte del Proyecto “Destino Sierra de Guadarrama 2020… con paso firme hacia la Agenda 2030”.