Fitur cierra su 40ª edición con cifras hitóricas
Un año más, el paso de la Sierra de Guadarrama por Fitur fue posible a través de Adesgam (Asociación de Desarrollo Sierra de Guadarrama) en la 40ª edición de Fitur.
En su 40 aniversario Fitur ha cerrado la edición con «cifras históricas» con un total de 255.000 visitantes 918 expositores titulares, 11.040 empresas, 165 países y regiones y una participación internacional del 56 por ciento. Ifema ha destacado también el impacto económico en Madrid que alcanza cerca de los 333 millones de euros. Además la participación profesional ha aumentado en un 5,6 por ciento y ha recibido un 6,4 por ciento más de visitantes internacionales procedentes de 140 países.
Fitur fue un excelente escaparate para mostrar la diversidad y calidad de los productos agroalimentarios producidos y arraigados al territorio así como de las excelentes elaboraciones gastronómicas de sus restauradores.
Las empresas de actividades y la artesanía de la Sierra de Guadarrama también tuvieron su espacio en el stand del destino con talleres, juegos y demostraciones para todos los públicos.
La Sierra de Guadarrama recibió el premio al segundo mejor proyecto de mejora de destino Sicted 2019
La Secretaría de Estado de Turismo celebró durante la feria la entrega de premios del Sistema Integral de Calidad Turística en España (Sicted 2019). Actualmente hay 198 destinos participantes en el sistema y el destino Sierra de Guadarrama recibió el premio al segundo mejor proyecto de mejora de destino por el proyecto «Los 13 Imprescindibles de la Sierra de Guadarrama». La ruta de «Los 13 Imprescindibles de la Sierra de Guadarrama» fue reconocida como la “Mejor Ruta de España 2018” por los usuarios de Turinea, el portal más grande de rutas temáticas en España. La ruta permite recorrer un elemento principal de cada uno los 13 municipios que integran el destino, con museos, rutas en el medio natural, arquitectura civil y religiosa con referencias al patrimonio cultural inmaterial, una aldea visigoda y una posada romana.
La Sierra de Guadarrama sigue apostando por la calidad
El jueves 23 de enero tuvo lugar en el escenario del stand de la Comunidad de Madrid, el evento “Los 13 Imprescindibles de la Sierra de Guadarrama» El acto estuvo presidido por la subdirectora general de Turismo, Carolina Toledo Martinez de Galinsoga y el presidente de Adesgam, Javier de los Nietos.
Durante el acto se entregaron los diplomas Compromiso de Calidad Turística a las empresas y servicios turísticos distinguidos por el Sistema Integral de Calidad Turística en Española en Destinos (Sicted), el mayor sistema de calidad turística en España; recogieron el distintivo la Oficina de Turismo de Hoyo de Manzanares, el Punto de Información Turística de Navacerrada, la oficina de turismo de El Boalo-Cerceda-Mataelpino, Amadablam Aventura (Guadarrama), Forestal Park (Guadarrama) , Restaurante Roma (Moralzarzal) y la Central de Reservas Sierra del Guadarrama (Cercedilla).
Alimentos y bebidas artesanas de producción sostenible
El stand de la Sierra de Guadarrama en Fitur se convertió en el espacio más sabroso, lugar de cita obligada para los amantes de los alimentos de calidad, producidos de manera artesana. En él se pudieron realizar degustaciones de los productos agroalimentarios más sabrosos del territorio; dulces como las “Piedras de la Maliciosa”, o los“Yelmitos”, carnes con Indicación Geográfica Protegida Sierra de Guadarrama, quesos elaborados de manera artesana de las queserías Alimentos de Miraflores y La Maliciosa, mieles artesanas de nuestra sierra como Miel Tia Pili y La Abeja Viajera, cerveza artesana de Cervezas Gabarrera y productos elaborados con leche de yegua por Ecolactis.
La gastronomía de la Sierra de Guadarrama protagonista una vez más en Fitur
Como no podía ser de otra manera el paso de la Sierra de Guadarrama por Fitur tuvo a la carne de la Sierra de Guadarrama con Indicación Geográfica Protegida como protagonista. Tuvo su espacio con la degustación de la tradicional Caldereta de Hoyo de Manzanares. La fiesta está declarada Fiesta de Interés Turístico Regional desde el año 2011. Durante la degustación de la misma estuvo presente la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en el stand de la Sierra de Guadarrama. y la Delegada de Gobierno en Madrid, María Paz García Vera.
Tambíen hubo lugar a otras elaboraciones serranas, quizás más desconocidas, como el steak tartar de ciervo “Miaccum et Venatum” del restaurante La Mesta de Collado Mediano o como la degustación «Sabores» que ofreció la Asociación de Empresarios de El Boalo-Cerceda-Mataelpino a través de los restaurantes Lutin, Don Baco y Casa Agustín.
Se trata de la puesta de largo del proyecto “Los paisajes de la sierra de Madrid se sientan a la mesa” en el que se trabaja desde 2017.
El turismo activo y de naturaleza y la cultura fueron también protagonistas del stand de la Sierra de Guadarrama
Los visitantes del stand pudieron en el sorteo de experiencias turísticas que desde la Central de Reservas Sierra del Guadarrama en colaboración con los empresarios turísticos organizaron para la feria.
Desde el destino se volvió a apostar por actividades de turismo sostenible, y para ello contó con la presentación de “Sierra de Guadarrama. Espejo de Biodiveridad. Ante la Emergencia Climática Comprométeme!!!” de D2naturaleza, y de la guía “Paseos de Fauna y Flora” de Moralzarzal elaborada por Wildmoral. Los más pequeños (y no tan pequeños) pudieron participarn en los talleres de La abeja y sus productos del Aula Apícola Sierra de Hoyo, Árboles en fieltro de Cercedilla, actividades infantiles y familiares como “Bombas de semillas contra el cambio climático” diseñado por Natua de Soto del Real. Otras propuestas fueron “¿Quién soy yo?. Curiosidades del bosque” de Gaia La Montaña Sostenible de Becerril de la Sierra y “Creación de nidos de pájaros y DiverJuegos” de Divernatura Park desde Guadarrama. También se pudodisfrutar del mercado artesano de Manzanares El Real, donde se realizó una exhibición en directo de confección bolillos y patchwork.
Los visitantes conocieron de primera mano la información sobre las próximas Jornadas de Montaña y Cine de Manzanares El REal “La Pedriza: cine, montaña y aventura” que tendrán lugar en el mes de abril y contará con la participación de personalidades de primera línea del mundo del alpinismo, montaña y escalada.
En el paso de la Sierra de Guadarrama por Fitur, se dieron a conocer las terapias ecuestres para personas con discapacidad realizadas desde el centro ecuestre La Abadía de Guadarrama y se presentó Navacerrada a través de su APP “Navacerrada en tus manos”.