(+34) 91 842 85 04 - ¡Bienvenido al portal turístico oficial del Destino Sierra de Guadarrama! adesgam@adesgam.org

Bicicleta

La Sierra de Guadarrama, destino privilegiado para los amantes de la bicicleta

La Sierra de Guadarrama es un destino privilegiado para los amantes de la bicicleta. Sea cual sea tu motivación y el tipo de ruta que quieras hacer, en nuestra comarca encontrarás recorridos para todos los públicos y disciplinas.

Desde recorridos sin apenas desnivel por caminos anchos para disfrutar el paisaje sin prisas y con los más pequeños, hasta recorridos más exigentes y técnicos para los que quieran más emoción y adrenalina.

La red más completa de rutas MTB en el destino Sierra de Guadarrama

El Destino Sierra de Guadarrama ha desarrollado un proyecto para la práctica de la bicicleta de montaña (MTB), que consistente en la superposición de bucles ciclistas de diferentes distancias y niveles técnicos pensados para dar respuesta a las necesidades de: familias, turistas, aficionados a la bicicleta y, entrenamiento de profesionales según la opción que se elija.

Esta malla de bucles ciclistas, que suma más de 300 km., nos permitirán conocer los catorce municipios que componen nuestro territorio: sus monumentos, sus plazas, sus paisajes, sus caminos herencia de la tradición agroganadera, y degustar en sus restaurantes su gastronomía. También podremos alojarnos en alguno de sus hoteles con encanto o en sus casas rurales si optamos por rutas muy largas.

Este proyecto se ha vinculado entorno a CiclaMadrid. Un proyecto ciclista mucho más amplio, de 420 km.,  que abarca toda nuestra comunidad y que cruza el destino Sierra de Guadarrama por su eje central de suroeste a noreste. Este tramo de CiclaMadrid ha sido el eje vertebrador de nuestra propuesta que se compone de un total de 8 bucles ciclistas de doble sentido con más de 300 km ciclables.

Descárgate los tracks de la ruta:

Bucle principal: orientado a profesionales y entrenamiento por su distancia y nivel de esfuerzo físico requerido

Es la opción de ruta más larga que se propone en el proyecto y abarca todo el destino Sierra de Guadarrama desde Guadarrama, al oeste, hasta Miraflores de la Sierra en el este.

Su distancia varía entre los 121km si la decidimos hacer en el sentido antihorario y los 119km. Si optamos por hacerla en sentido horario.

No es una ruta pensada para hacer en una única etapa, salvo que estemos en muy buena forma física. Si se divide en dos o tres etapas la experiencia de la bicicleta se combinará con la experiencia gastronómica y de disfrute del paisaje lo que nos dará una visión más completa del destino.

Bucles secundarios: orientado a entrenamiento y marchas de aficionados a la MTB

La malla trazada permite diferentes opciones y combinaciones de bucles ciclistas en su zona este, oeste y centro, dependiendo de nuestra elección.

Los recorridos varían entre los 60 y los 100 km. en ambos sentidos.

Son rutas pensadas para hacer en una única etapa, si estamos en muy buena forma física y elegimos la de mayor recorrido 100 km. u optar por un bucle más sencillo entorno a los 60 km.

Estos trazados también se pueden dividir por etapas en función del tiempo del que dispongamos para poder hacerlo y la tipología e intereses del ciclista.

Bucle central / Etapas: orientado a salidas de día, entrenamiento, marchas de aficionados a la MTB y familias.

Bucle Central: Es la opción que menos esfuerzo físico requiere, si bien hay que estar en buena forma física para recorrerlo en su totalidad ya que su distancia es de 41km. Su recorrido nos permitirá transitar por los municipios de: Alpedrete, Becerril de la sierra, El Boalo,-Cerceda-Mataelpino, Collado Mediano y Moralzarzal

Etapas: Es la opción mas flexible y que mayor satisfacción puede proporcionar al amante de la bicicleta ya que el nivel de dificultad y la distancia varían en función del tiempo del que dispongamos. Todas las etapas tienen inicio y fin en uno de los cascos urbanos de nuestros pueblos. Podemos hacer una, dos, tres, …,  etapas de forma consecutiva o en diferentes días comenzando y terminando en un mismo punto o en diferentes municipios.

 

 

Ruta BTT Sierra de Guadarrama: más de 100 km en bici de montaña

Disfruta de más de 100 km de ruta BTT que recorre la Sierra de Guadarrama con diversos niveles de dificultad por etapas. La ruta se divide en cinco etapas:

Etapa 1: Navacerrada-Guadarrama: Ruta montañera que no exige grandes esfuerzos, de unos 25 km de recorrido que puede doblarse al hacerse de ida y vuelta.

Etapa 2: Guadarrama-Moralzarzal: Ruta rodadora sin mucha dificultad, salvo la subida a La Cobañera en Collado Mediano que no exige grandes esfuerzos. Unos 26 km de recorrido que siempre se pueden doblar volviendo al punto de inicio.

Etapa 3: Moralzarzal-Hoyo de Manzanares: Ruta de dificultad físicia y técnica media, pues la Sierra del Hoyo entraña un buen manejo de la bicicleta y una cierta preparación física. Unos 14 km de longitud.

Etapa 4: Hoyo de Manzanares-Soto del Real: Ruta de dificultad física media, en la que hay que superar alguna pendiente, de unos 24 km de longitud.

Etapa 5: Soto del Real-Navacerrada: La etapa más larga, de unos 26 km de longitud, que cierra la ruta con un largo paseo por la falda de la sierra y un tramo de carril bici.

 Esta ruta ha sido diseñada por IMBA (International Mountain Bike Asociation) 

CiclaMadrid

CiclaMadrid se trata de una red de rutas ciclables ideadas para todas las tipologías de viajeros y públicos que incluyen desde un gran tour de 420 kilómetros y 17 etapas, hasta productos deportivos y familiares, así como visitas a enclaves Patrimonio Mundial por la UNESCO y paraísos naturales como el Parque Nacional de Guadarrama.

Bicicleta de carretera: la sierra de los puertos

Los amantes de la bici de carretera también tienen en nuestra Sierra un fantástico escenario para sus salidas. No en vano es la “zona de los puertos” albergando algunos de los puertos de mayor altitud de la Comunidad de Madrid con el Puerto de Navacerrada (el de mayor altitud de la Comunidad de Madrid), el Puerto de la Morcuera y el Puerto de los Leones para aquellos que quieran acumular desniveles y poner a prueba sus piernas.

Puerto de Guadarrama – Alto del León  (1511 m):

 Se trata de un paso de montaña histórico usado ya en tiempos del Imperio Romano. Atraviesa la Sierra de Guadarrama comunicando la provincia de Segovia con la Comunidad de Madrid a través de la carretera de La Coruña (N-VI).

Con una altitud de 1511 m. permite salvar un desnivel de 545 m desde la vecina localidad de Guadarrama en los 8,7 km que lo separan de ella.

Puerto de Navacerrada (1.858 m):

El Puerto de Navacerrada con sus 1.858 m. en plena Sierra de Guadarrama separa las provincias de Segovia y Madrid a través de la carretera M-601. Se trata del puerto de montaña más alto de la Comunidad de Madrid y de la Sierra de Guadarrama y uno de los más altos de España.

Se trata del puerto más transitado de todos los que hay en la sierra y constituye el paso natural entre la Bola del Mundo y Siete Picos. Alberga una estación de esquí y diversos servicios turísticos como alojamientos y restaurantes.

Desde Navacerrada se recorrerían unos 9 km salvando un desnivel de 665 m.

Puerto de la Morcuera (1.796 m):

Se trata de un paso de montaña de la Sierra de Guadarrama que ocupa el tercer puesto en elevación de toda la Comunidad de Madrid, coincide en altitud con el Puerto de la Fuenfría situado también en la Sierra de Guadarrama.

Atravesado por la carretera M-611 desde Miraflores de la Sierra a 1200 m de altitud se suben unos 600 m en unos 10 km. con una pendiente media de entre el 4-6%.

Puerto de Canencia (1.524 m):

Se trata de uno de los pasos de montaña más bajos de la sierra de Guadarrama y, al mismo tiempo, menos transitados, dado su carácter comarcal. Suele ser un lugar muy frecuentado en fines de semana y festivos, por sus valores paisajísticos y ambientales. Su entorno está poblado de pinares.

Y para los que quieran rodar más tranquilos también hay opciones en el fondo de nuestros valles.

Y si lo que prefieres es ir acompañado en tus salidas de bicicleta en la Sierra de Guadarrama aquí encontrarás los mejores profesionales: 

X