(+34) 91 842 85 04 - ¡Bienvenido al portal turístico oficial del Destino Sierra de Guadarrama! adesgam@adesgam.org

january, 2020

29jan - 12febAll Day“LOS DIBUJOS DE GUILLERMO PÉREZ VILLALTA PARA LOS VIAJES DE GULLIVER”

more

Event Details

GUADARRAMA ACOGE LA EXPOSICIÓN “LOS DIBUJOS DE GUILLERMO PÉREZ VILLALTA PARA LOS VIAJES DE GULLIVER” DE LA RED ITINER   

Una muestra que se podrá disfrutar en la Casa de Cultura Alfonso X el Sabio, hasta el 12 de febrero

La exposición “Los Dibujos de Guillermo Pérez Villalta para Los Viajes de Gulliver”, perteneciente a la Red Itiner de la Comunidad de Madrid, estará disponible en la Casa de Cultura Alfonso X el Sabio de Guadarrama hasta el próximo miércoles 12 de febrero.

Una oportunidad para disfrutar del centenar de acuarelas que han sabido capturar la esencia del texto de Swift, autor de los Viajes de Gulliver, que más que una obra clásica de la literatura juvenil, es una moderna sátira política, moral y social.

Jonathan Swift (1667-1745) fue un escritor que, por el momento que le tocó vivir, asistió a hechos que serían cruciales para la modernidad de su país, Inglaterra, tales como el desarrollo de una mentalidad que ponía en entredicho la autoridad de la sabiduría antigua o el comienzo de la hegemonía política de dicho país. Fue también un momento de auge de los grandes viajes hasta los lugares más remotos del globo que permitieron a los europeos conocer paisajes, flora, fauna y culturas diferentes, y compararlos con los suyos. En este contexto, escribió «Los viajes a varias remotas naciones del mundo de Lemuel Gulliver», editado en 1726 y más conocido como «Los viajes de Gulliver».

Este libro, el más famoso de su autor, está dominado por un relativismo y un profundo pesimismo dotado de cierto sentido del humor. Se considera una novela de aventuras que, al igual que «El Quijote», permitió una doble lectura y una inmediata popularidad, alcanzando tres ediciones en un año. En 2004, el pintor Guillermo Pérez Villalta recibió de la Editorial Galaxia Gutenberg y Círculo de Lectores el encargo de realizar las 100 ilustraciones para una edición del gran clásico, publicación que llevó a cabo reflejando su dimensión de narración fantástica y cuyos originales se muestran en esta exposición temporal.

El gusto por el detalle, el vuelo de la imaginación y esa mezcla entre belleza formal e historias sorprendentes, convierten el conjunto de esta serie de acuarelas en un proyecto expositivo que aúna literatura, arte, educación y entretenimiento.

Guillermo Pérez Villalta pertenece al grupo de pintores de la llamada Nueva Figuración Madrileña. Surgida en los años 70, estuvo compuesta por una mayoría de andaluces formados en Madrid. Su pintura ha pasado por muchos momentos, desde la indagación en su propia biografía, la utilización de las mitologías clásica y cristiana, etc. A ello, habría que añadir una especial sensibilidad espacial derivada de su formación como arquitecto. Pocos artistas representan como él esa forma primigenia de mirar que tienen los artistas ante las realidades cotidianas que nos rodean. Pérez Villalta ha mantenido intacta aquella gozosa capacidad de asombro ante lo que nos rodea, lo que le hace un artista idóneo para ilustrar una historia tan poliédrica como la obra de Swift.

La muestra estará disponible hasta el 12 de febrero en la Sala de Exposiciones de la Casa de Cultura Alfonso X el Sabio, en horario de mañana y tarde, de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 21:00 horas, y durante el fin de semana en el horario de apertura de las actividades.

La Exposición «Dibujos de Guillermo Pérez Villalta para Los viajes de Gulliver» inaugura en Guadarrama su exhibición en 2020 y será la primera de las propuestas de esta Red para la localidad, que del 22 octubre al 12 noviembre también acercará a Guadarrama la muestra «Benito Román: La década prodigiosa. La Constitución viva».

 

 

Time

January 29 (Wednesday) - February 12 (Wednesday)

Location

Guadarrama

Plaza Mayor

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X