july, 2021
28jul7:00 pmLA MINA DE WOLFRAMIO: LA FIEBRE DEL ORORUTA FAMILIAR POR LA MONTAÑA
Event Details
Miércoles 28 de julio, 19 h. RUTA FAMILIAR POR LA MONTAÑA. “LA MINA DE WOLFRAMIO: LA FIEBRE DEL ORO”. Guías: Natudirrama. El wolframio es un mineral utilizado por la industria bélica en la
more
Event Details
Miércoles 28 de julio, 19 h. RUTA FAMILIAR POR LA MONTAÑA.
“LA MINA DE WOLFRAMIO: LA FIEBRE DEL ORO”.
Guías: Natudirrama.
El wolframio es un mineral utilizado por la industria bélica en la elaboración de aceros aleados de alta resistencia, imprescindible para la construcción de blindajes y de herramientas utilizadas en la fabricación de armamento. Durante la II Guerra mundial (1939-1945), la importancia estratégica del wolframio hizo que se registrase una intensa actividad extractiva en la Península Ibérica debido a que ésta cuenta con importantes yacimientos. Esta demanda era vertiginosamente espoleada por unos elevadísimos precios del mineral a raíz del intento de los Aliados de cortar el suministro a los alemanes mediante compras preventivas. Junto al comercio legal de wolframio floreció un frenético contrabando (tanto en España como en Portugal) debido a los desorbitados precios de venta que el mineral adquirió y de lo cual buscaron beneficiarse desde individuos de clase social baja hasta miembros de las élites gubernamentales. La Sierra de Guadarrama no escapó a esta “fiebre del oro” y también aquí se buscó intensamente. En esta ruta, vamos a descubrir una de esas legendarias minas excavada por aquellos nuevos “buscadores de oro”.
- Precio: gratuita.
- Dificultad: media.
- Edades recomendadas: a partir de 7 años (menores acompañados).
- Lugar de encuentro: Parking del Embalse de Navalmedio.
- Hora de encuentro: 19 h.
- Tiempo estimado de la actividad: en torno a 3,5 horas.
- Equipo recomendado: Agua, botas de montaña, gorra, protección solar, bastones y linterna. También es aconsejable llevar algo de comer.
- Es obligatorio el uso de mascarilla.
- Plazas limitadas.
Inscripciones previas imprescindibles: mail (ccultura@aytonavacerrada.org) o Whatsapp (616 80 33 87). Plazas limitadas.
Time
(Wednesday) 7:00 pm
Location
Navacerrada