february, 2019
Event Details
La muestra, perteneciente a la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid, fue inaugurada en diciembre en Brunete y Guadarrama será el primer municipio de la Sierra
more
Event Details
La muestra, perteneciente a la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid, fue inaugurada en diciembre en Brunete y Guadarrama será el primer municipio de la Sierra en acogerla.
Localizar y dar a conocer los restos y huellas que marcan la historia de la Comunidad de Madrid, durante la Guerra Civil española, es el objetivo de la exposición Entre fortines y trincheras: Plan de fortificaciones de la Guerra Civil de la Comunidad de Madrid, que desde el próximo viernes, 1 de febrero, se exhibirá en Guadarrama, de la mano de la Dirección General de Patrimonio de la Comunidad de Madrid.
Una ocasión con la que los visitantes podrán conocer el rico patrimonio de fortificaciones de la Guerra Civil (1936-1939), existentes en toda la región a través de alrededor de 60 fotografías, que se dividen en cuatro bloques temáticos y que muestran una visión arqueológica y patrimonial de una treintena de hitos sucedidos a lo largo del conflicto en toda la comunidad de Madrid.
El primer bloque está centrado en la defensa de Madrid, con imágenes y documentos que analizan el frente a las puertas de la capital. Posteriormente, las batallas de Somosierra, Guadalajara, Jarama, Brunete y Madrid centrarán el segundo bloque de fotografías, mostrando la brutalidad pero también la adaptación de los españoles al conflicto.
El tercer bloque estará destinado a la fortificación de un paisaje, es decir, a los restos de fortines, trincheras, puestos de ametralladoras, refugios, etc… muchos de los cuales se encuentran ubicados en la Sierra de Guadarrama y son bien conocidos para los vecinos y visitantes del municipio, puesto que Guadarrama cuenta con 64 puntos de interés, a lo largo de los más de 500 puestos y 21 posiciones diferentes que ya fueron inventariadas, recuperadas y geolocalizadas por el Ayuntamiento de Guadarrama en 2012, y que constituyen un completo catálogo de restos a lo largo de 10 rutas senderistas diferenciadas.
El cuarto y último bloque analiza la guerra en la retaguardia. Imágenes de la aviación y la artillería, de los ciudadanos de Madrid, del sufrimiento y la escasez de los civiles, de la adaptación y de la destrucción consecuencia de los bombardeos y de la guerra.
Un recorrido que estará disponible en la Sala de Exposiciones de la Casa de Cultura Alfonso X el Sabio, desde el viernes 1 al miércoles 23 de febrero, en horario de lunes a viernes de 16:00 a 21:00 horas.
La exposición fue inaugurada en Brunete, en diciembre de 2018, y Guadarrama se convierte en el segundo municipio en el que se exhibe esta exposición itinerante y en el primero de la Sierra en acogerla.
La Dirección General de Patrimonio Cultural emprendió en 2013 la tarea de inventariar, documentar y preservar estas estructuras militares. En los últimos años se han inventariado más de dos mil elementos relacionados con la Guerra Civil: fortines y trincheras, pero también aeródromos, refugios, interpretaciones centradas en los combates de Somosierra, la Sierra de Guadarrama, Brunete, Madrid y el Valle del Jarama. Un trabajo que tiene previsto continuar con monográficos sobre las Brigadas Internacionales, las mujeres en la Guerra Civil, el salvamento del tesoro artístico, el Ferrocarril de los 40 días, la aviación, el Frente del Agua…
Toda la información sobre la exposición está disponible en http://www.comunidad.madrid/cultura/patrimonio-cultural/exposicion-fortines-trincheras y en www.guadarrama.es/ webcultura/programación.html
Time
1 (Friday) 4:00 pm - 23 (Saturday) 9:00 pm
Location
Guadarrama