(+34) 91 842 85 04 - ¡Bienvenido al portal turístico oficial del Destino Sierra de Guadarrama! adesgam@adesgam.org

april, 2019

23apr4:45 pmDía del Libro en Guadarrama

more

Event Details

LA ESCRITORA OLALLA GARCÍA Y EL GUADARRAMEÑO VICENTE CASADO SERÁN LOS PROTAGONISTAS DEL DÍA DEL LIBRO EN GUADARRAMA

Jornada organizada por el Aula de Humanidades abierta al público en general

La escritora Olalla García y el guadarrameño Vicente Casanova serán los protagonistas de los actos que el Aula de Humanidades del Ayuntamiento de Guadarrama ha diseñado con motivo del Día del Libro, que se conmemora mañana martes 23 de abril.

Una cita con los libros y sus autores, tradicional para los alumnos del Aula de Humanidades de Guadarrama y abierta al público en general, que comenzará a las 16:45 horas con un taller de lectura dirigido por la profesora Olalla García, en el que se comentará su último libro, El taller de libros prohibidos, que está teniendo una gran aceptación y ya va por una 3ª edición. Una obra que tiene mucho que ver con los libros. Una novela de suspense que toma como marco el siglo XVI y lo hace en una ciudad emblemática, tanto por su historia como por su vinculación con el Aula de Humanidades: Alcalá de Henares, sede de su prestigiosa Universidad. El tema que desarrolla tiene una protagonista clara: Inés Ramírez, joven librera que enviuda y decide ponerse al frente del negocio familiar: imprimir libros. Pronto se da cuenta de la relación que existía entre su marido y un libro prohibido que había sido condenado a su desaparición por el poder político y la Iglesia. La trama que desarrolla la profesora Olalla García permite conocer el mundo de la impresión de libros en aquella época, las relaciones humanas que a lo largo de su libro se van tejiendo, bajo la sombra de la Inquisición, siempre vigilante para que la ortodoxia dictada desde el poder no sea vulnerada. Queda claro, desde luego, que la novela de la profesora Olalla García es una obra plena de erudición histórica pues, no en vano, es también historiadora, lo que queda patente en todas sus novelas.

Posteriormente, a las 18:30 horas, llegará el turno del guadarrameño Vicente Casado Marugán que desvelará para todos los presentes su memoria de Guadarrama y la obra que la recoge, Recuerdos de Guadarrama (1928-1936). Una visión de una época desde la memoria de uno de sus protagonistas, Vicente Casado. Un guadarrameño nacido en 1924 en la localidad, que conserva una prodigiosa memoria que le ha permitido poner sobre el papel los recuerdos que atesora. La importancia de este libro es que esos recuerdos forman parte de la historia cotidiana de Guadarrama, para una etapa de la que en la localidad se carece de de información. Gracias a Vicente Casado y a esta obra se puede conocer mejor cómo era la vida cotidiana en la localidad durante la década de los treinta del pasado siglo.

La edición del libro ha sido responsabilidad del profesor de Historia y coordinador del Aula de Humanidades, Jesús Carrasco Vázquez, que documenta los textos de Vicente e incorpora, a modo de contextualización histórica, un relato de cómo fue la vida en la España en la que el protagonista vino al mundo, para mejor conocimiento de aquella etapa.

La celebración de ambas citas por el Día del Libro, tendrán lugar en el auditorio de la Casa de Cultura Alfonso X el Sabio, con entrada libre hasta completar el aforo.

 

Time

(Tuesday) 4:45 pm

Location

Guadarrama

Plaza Mayor

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X