(+34) 91 842 85 04 - ¡Bienvenido al portal turístico oficial del Destino Sierra de Guadarrama! adesgam@adesgam.org

november, 2021

12nov - 14All Day

more

Event Details

– La atractiva combinación de circo y ciencia, conferencias y un taller científico para aprender a fabricar cohetes, entre las actividades programadas.

En los próximos días, la Ciencia en mayúsculas, será la protagonista en una nueva edición de su semana. Así, la concejalía de Cultura ha programado una serie de actividades destinada a todos los públicos, que se desarrollarán en la Sala ‘El Rodaje’ y en la recién estrenada Sala Postiguillo.

Programa de actividades

Viernes, 12 noviembre. 18:00h. Espectáculo de circo y ciencia: “Phízate”. Compañía Circonciencia. Sala ‘El Rodaje’ Entrada: 3 €.

En un laboratorio, dos científicos estudian la composición, propiedades y efectos de un misterioso compuesto hallado en el zumo de lombarda. Cansados de teorizar, deciden pasar a la práctica y probar los efectos sobre su persona: tras beber una pequeña muestra del compuesto, se convierten en Aurora Ribosoma y Armando Neutrino, circocientíficos que se valdrán de todos sus conocimientos y habilidades para divertir y enseñar a los espectadores el apasionante mundo de ácidos y bases, reacciones de neutralización y, en definitiva, pH. Todo esto aderezado con malabares, acrobacias, equilibrios y, desde luego, altas dosis de humor científico.

Sábado, 13 noviembre.

– 12:00h. Conferencia de Javier Aramayona. “Números descomunales: una pequeña ventana al infinito”. Sala El Rodaje. Entrada gratuita.
JAVIER ARAMAYONA es científico titular en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas desde el año 2020. Trabaja en el Instituto de Ciencias Matemáticas (ICMAT), donde además es director del Departamento de Matemática Fundamental y co-director científico de la Unidad de Cultura Matemática; también es licenciado en matemáticas por la Universidad Complutense de Madrid y doctor en matemáticas por la Universidad de Southampton (Reino Unido).
Javier es co-autor de más de treinta artículos de investigación, y ha dirigido tres tesis, una de ellas en curso. Además, colabora de manera regular con medios de comunicación en temas de divulgación matemática y política científica.

– 18:00 “Cohetes”. Taller científico para familias. Sala Postiguillo. Gratuito. Requiere inscripción previa en la Sala Postiguillo hasta el viernes 12. A partir de 4 años.

Horario de atención al ciudadano de la Sala Postiguillo:
De martes a viernes, de 16:30 a 21:00 horas.
Sábados: de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Domingos: cerrado.

En esta sesión, las familias aprenden sobre la importancia de los modelos para representar y estudiar sistemas reales demasiado caros o complicados. Así, construirán un modelo de cohete, analizando qué características tiene y las fuerzas implicadas en su despegue y rematando las sesión con un divertido lanzamiento.

Domingo, 14 noviembre.
12:00h. Conferencia de José Luis Blanco. “Inteligencia artificial o ciencia ficción. Verdades y mitos”. Sala El Rodaje. Entrada gratuita.

JOSÉ LUIS BLANCO: Entusiasta de la ciencia, la de ficción y de la otra. Con vocación temprana de “Mad Doctor”, estudió Ciencias Físicas y un máster de periodismo y divulgación científica, e inició su trayectoria profesional en el campo de la simulación aeroespacial. Pronto comprendió que la inteligencia artificial era el ámbito más adecuado para dar rienda suelta a su vocación infantil, por lo que en 2009 comenzó a trabajar en pro de Skynet. Actualmente, dirige el departamento de I+D en Aerin Sistemas en proyectos de visión artificial (reconocimiento facial, identificación de objetos, etc.); sistemas de diagnosis predictiva para motores industriales y modelos predictivos. Últimamente trabaja en AItenea, un software libre de machine learning que está siendo probado en el acelerador de partículas del CERN en la clasificación de las trayectorias de muon”.

INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES AQUÍ

 

Time

november 12 (Friday) - 14 (Sunday)

Location

Mnazanares El Real

X