Coincidiendo con el Día Internacional de las Personas con Discapacidad el proyecto “Camino de Santiago de Madrid inclusivo” promovido por la Comunidad de Madrid, con la colaboración de la Asociación de Desarrollo Sierra de Guadarrama (Adesgam), potencia la puesta en valor del Camino de Santiago de Madrid para personas con discapacidad, en un año 2020 que representa la antesala del Año Jacobeo 2021.
Constituye uno de los proyectos desarrollados desde la Dirección General de Turismo para la promoción del turismo accesible en la región, así como para impulsar la accesibilidad universal para todas las personas en las diferentes etapas del Camino de Santiago de Madrid.
Las rutas estarán disponibles en www.turismomadrid.es y a través de la herramienta digital Blind Explorer.
El Camino de Santiago de Madrid arranca de la capital de España y atraviesa a su paso los municipios de Tres Cantos, Colmenar Viejo, Manzanares El Real, El Boalo-Cerceda-Mataelpino, Becerril de la Sierra, Navacerrada y Cercedilla, antes de salir a través del Puerto de la Fuenfría hacia las provincias de Segovia, Valladolid y León para unirse en Sahagún al denominado Camino de Santiago francés. Un trazado que parte de una gran capital europea, como Madrid, permitiendo recorrer algunos de los rincones de la Reserva de la Biosfera de las Cuenca Altas de los ríos Manzanares, Lozoya y Guadarrama y del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.
Para el proyecto del Camino de Santiago de Madrid Inclusivo se cuenta con el desarrollo de Blind Explorer, herramienta impulsada por Geko Navsat, que permite a personas invidentes o con problemas de visión recorrer espacios naturales de forma autónoma y segura mientras descubren elementos y puntos de interés turístico del entorno de una forma accesible. Para ello se cuenta también con una App de guiado sensorial mediante realidad acústica aumentada y creando rutas GPS de alta calidad y precisión para cada etapa. La herramienta presenta el respaldo de Fundación ONCE, del Centro de Tiflotecnologías e Innovación de la ONCE, de la Agencia Espacial Europea y de la Agencia Europea de Navegación por Satélite.
La Asociación de Amigos de los Caminos de Santiago de Madrid ofrece información detallada para la realización del camino, facilitando la credencial para los peregrinos que quieran realizar el Camino de Santiago de Madrid.
Según datos de la Comunidad de Madrid existen más de 360.000 personas con discapacidad en la región, de las que más de 28.000 personas presentan discapacidad visual.
La iniciativa tiene como antecedentes en el destino Sierra de Guadarrama el proyecto “Sierra de Guadarrama para tod@s: turismo y accesibilidad”, promovido por Adesgam en el marco del SICTED (Sistema Integral de Calidad Turística Española en Destinos), y que gracias a la colaboración de la Comunidad Madrid, en 2016 fue reconocido como segundo mejor proyecto de mejora a nivel nacional por parte de la Secretaría de Estado de Turismo y la Femp (Federación Española de Municipios y Provincias) en el transcurso de Fitur.
Los asociados públicos y privados de Adesgam apoyan los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU para 2030, donde el objetivo 8 promueve el crecimiento económico sostenido e inclusivo, así como el pleno empleo y el trabajo decente para todos.
Esta acción forma parte del Proyecto “Destino Sierra de Guadarrama 2020… con paso firme hacia la Agenda 2030”.